Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Superintendencia de Servicios Sanitarios
Región Metropolitana de Santiago
27/03/2017 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-3606
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración y experiencia profesional mínima de 5 años. Fuente: Decreto con Fuerza de Ley 293 Fecha Publicación: 06-02-2010 MODIFICA REQUISITOS ESPECÍFICOS DE INGRESO Y PROMOCIÓN DE LA PLANTA DE PERSONAL DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS. Pie de Página: Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es
altamente deseable poseer experiencia en derecho administrativo y regulación de
orden público económico, en un nivel apropiado para las necesidades específicas
del cargo.
Adicionalmente,
se valorará tener experiencia en:
- Materias
relativas a derecho público, en especial, regulación de sectores económicos.
El/la Jefe/a División Jurídica será
responsable, de acuerdo a los lineamientos estratégicos de la Superintendencia,
de velar por la juridicidad de los actos administrativos de la Institución, sus
resoluciones, dictámenes y procesos, examinando o proponiendo las soluciones
que se ajusten a la normativa sectorial y administrativa aplicable o cambios
legislativos cuando sean necesarios, con el objeto de resguardar que las
actuaciones de la institución en todos los ámbitos que le permite la
legislación se ajusten a derecho, defendiéndola además, ante las instancias
administrativas y judiciales que la contradigan.
$5893000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye las asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.893.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.