Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Superintendencia de Servicios Sanitarios
Región Metropolitana de Santiago
27/03/2017 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-3607
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración y experiencia profesional mínima de 5 años. Fuente Legal: Fuente: Decreto con Fuerza de Ley 293 Fecha Publicación: 06-02-2010 MODIFICA REQUISITOS ESPECÍFICOS DE INGRESO Y PROMOCIÓN DE LA PLANTA DE PERSONAL DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS. Pie de Página: Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable tener experiencia en la legislación y normativa sanitaria, en un
nivel apropiado para las necesidades específicas del cargo.
Adicionalmente,
se valorará poseer experiencia en:
-
Aspectos técnicos en materias de servicios sanitarios.
Al Jefe/a de la División de
Fiscalización le corresponde coordinar, aprobar, gestionar y supervisar la
planificación, programación y ejecución de las funciones correspondientes a los
equipos de trabajo de líneas Técnica, Comercial, de Disposición de Aguas
Servidas y Riles, y de las Oficinas Regionales, de acuerdo a los lineamientos
estratégicos institucionales y a la normativa y requisitos vigentes, para
asegurar que se desarrollen y cumplan con eficacia y eficiencia las funciones
asignadas. Asimismo, le corresponde asesorar y proponer técnicamente en
materias de fiscalización, fortalecimiento y articulación de los instrumentos y
políticas públicas que permitan mejorar los servicios que los entes regulados
entregan a la ciudadanía.
1. Mejorar la fiscalización, supervisión y promoción del cumplimiento de la calidad de servicio que las concesionarias sanitarias prestan a sus clientes.
1.1. Analizar y mejorar los procesos de fiscalización del cumplimiento de la calidad de servicio que las concesionarias sanitarias prestan a sus clientes, evaluando la incorporación de herramientas que permitan hacerlos más eficientes y eficaces.
1.2 Coordinar, gestionar y establecer los lineamientos a sus equipos de trabajo de fiscalización ante situaciones de emergencias.
2. Desarrollar e implementar nuevos mecanismos de fiscalización, que permitan abordar las tareas que establece la nueva ley que regula a los servicios sanitarios rurales.
2.1 Analizar el contexto que establece la nueva legislación que regula los servicios sanitarios rurales y participar activamente en la generación de su reglamento.
2.2 Definir e implementar los nuevos procesos de fiscalización de los servicios sanitarios rurales.
3. Consolidar ante la ciudadanía en situaciones de reclamos o emergencias, el rol público de vigilancia que la SISS debe mantener sobre los servicios que se entregan a la comunidad.
3.1 Comunicar no solo de manera oportuna, sino que proactivamente, las actividades de fiscalización realizadas por la SISS a los ciudadanos, en coordinación con el equipo de comunicaciones de la SISS.
3.2 Construir redes con la comunidad para dar a conocer el trabajo de la SISS y la difusión de la defensa de los derechos ciudadanos, en coordinación con el equipo de participación ciudadana de la SISS.
$5893000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye las asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.893.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.