Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Antofagasta
Región de Antofagasta
10/04/2017 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-3611
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años, en el sector público o privado*. Fuente: Artículo 2° del DFL Nº11 del 18 de julio de 2008 del Ministerio de Salud * Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, la ley N° 20.955.
Es
altamente deseable poseer experiencia en materias de auditoria y control
interno, en el ámbito público o privado a un nivel apropiado para las
necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente
se valorará tener experiencia en el ámbito de salud.
Se valorará contar con experiencia de al menos 3 años en cargos de dirección o jefatura.
El/La Jefe/a Departamento de Auditoria le corresponde asesorar a el/la Director/a del Servicio de Salud en materias relativas a la auditoría y evaluación de las acciones de orden asistencial, técnico-administrativo, financiero, patrimonial y de gestión. Para ello, debe realizar un examen crítico, sistemático, objetivo, periódico e independiente, acorde al ordenamiento y reglamentación vigente, a fin de velar por la eficiencia de las acciones que debe cumplir el Servicio.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Generar estrategias de gestión que
potencien la oportuna aplicación y ejecución del plan anual de auditoría para
la Red de Salud, en el ámbito de su competencia, de los establecimientos
dependientes del Servicio con el fin de organizar y coordinar eficientemente
los recursos de su Departamento. |
1.1 Asegurar a la
Dirección que el proceso de Gestión de Riesgos funciona adecuadamente y los
riesgos claves son identificados y tratados de manera de mantener los riesgos
de la organización gubernamental dentro de los niveles tolerables.
1.2 Elaborar el Plan
Anual de Auditoría basado en riesgos, siendo ejecutado en los plazos
programados, considerando lineamientos gubernamentales, ministeriales e
institucionales.
1.3 Responder eficaz y
oportunamente a auditorías de contingencia solicitadas por la Dirección del
Servicio de Salud y/o Auditoría Ministerial. |
2. Fortalecer
la gestión de auditoría liderando un equipo de trabajo interdisciplinario,
ajustándose a los cambios y desafíos de la organización y de su entorno, de
modo de asesorar a la Dirección del Servicio de Salud y de los
establecimientos dependientes.
|
2.1
Elaborar y ejecutar un plan de trabajo que permita fortalecer al equipo u
otros actores relevantes del Servicio de Salud de acuerdo a los lineamientos
ministeriales y gubernamentales.
2.2
Desarrollar eficientemente el plan de trabajo de acuerdo al cronograma
establecido.
2.3
Fomentar la cultura de autocontrol y promover el fortalecimiento de la
probidad administrativa, evaluando de manera permanente el funcionamiento de
los controles internos establecidos por la administración y recomendar las
medidas que signifiquen mejorar su efectividad. |
3. Realizar
seguimientos a planes de acción comprometidos por unidades auditadas, con el
objeto de generar la mejora continua de los procesos.
|
3.1.
Ejecutar auditorías o evaluaciones de seguimiento a planes de mejora
acordados, producto de auditorías realizadas a nivel institucional y
gubernamental.
3.2.
Elaborar una estrategia de control y seguimiento para que los Hospitales de
la Red y la Dirección de Servicio elaboren e informen un plan de acción en
función de observaciones emanadas de auditorías internas, de la Contraloría
General de la República, Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno y
Ministerio de Salud. |
$3188000
El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 50%. Incluye las asignaciones de estímulo, zona y bonificación especial para zonas extremas. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.188.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin bono de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con bono de estímulo.