Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Instituto de Salud Pública
Región Metropolitana de Santiago
05/02/2024 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-22346
Estar en posesión de un título de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años.
Fuente Legal: Inciso final del artículo 40° de la Ley N° 19.882.
*“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”
Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Se requiere contar con al menos 3
años de experiencia en cargos directivos o gerenciales en materias de salud, en
organizaciones públicas o privadas, en un nivel apropiado para las necesidades
específicas de este cargo*.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia en**:
- Políticas y programas de salud pública.
- Marco normativo y sistemas
regulatorios de productos sujetos a control sanitario.
- Gestión en laboratorios
clínicos y/o ambientales.
- Cooperación multilateral a
nivel nacional e internacional
**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el
análisis curricular.
A la máxima autoridad del Instituto de
Salud Pública de Chile (ISP) le corresponderá dirigir un organismo autónomo de
referencia del Estado que promueve y protege la salud de la población, gestionando
con eficiencia y eficacia las funciones de los Laboratorios Nacionales y de Referencia
del ámbito Biomédico, Salud Ambiental, Salud Ocupacional, de Control de
Medicamentos y otros productos sujetos a control sanitario; y de Dispositivos
Médicos, entre otros.
Para lo anterior, deberá innovar y
generar mejoras en la gestión institucional que promuevan el trabajo integrado
de todos los Departamentos Técnicos, Científicos y Administrativos, que
componen la institución, para fortalecer el control sanitario a través de la
vigilancia, autorización, fiscalización, investigación y transferencia
tecnológica.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Fortalecer
la gestión e imagen institucional y el cumplimiento de estándares de
referencia nacional e internacional. |
1.1 Fortalecer los procesos de autorización,
control, supervisión y vigilancia sanitaria, además de las capacidades
analíticas, en forma oportuna y eficaz, de los laboratorios de referencia y
organismo sujetos a la regulación de la institución, manteniendo la
clasificación de agencia de referencia nacional. 1.2 Liderar, impulsar e innovar en la gestión
del conocimiento y la transferencia tecnológica de alto nivel, generando
alianzas nacionales e internacionales, con amplitud de sectores, para
fortalecer las políticas y regulaciones en materia sanitaria. 1.3 Generar coordinaciones estratégicas, para
el enfrentamiento de contingencias y emergencias sanitarias, asegurando la
continuidad de la prestación de servicios. 1.4 Promover y consolidar sistemas de
mejoramiento de la calidad, para reforzar las capacidades técnicas de la institución. 1.5
Fortalecer el rol del ISP en materia de salud pública, ocupacional y
ambiental, a través de programas a desarrollar. 1.6
Fortalecer la red integrada del programa de trasplante de órganos, en
coordinación con la autoridad sanitaria. |
2. Liderar las acciones que permitan abordar los nuevos desafíos
regulatorios en materia de medicamentos, dispositivos médicos y otros
productos sanitarios. |
2.1 Implementar y coordinar acciones para la
completa implementación de disposiciones legales, que impliquen una
modificación a la regulación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos
u otro donde el ISP tenga un rol. |
3. Fortalecer los
procesos de gestión institucional, con orientación en los usuarios y usuarias
considerando criterios de integración, pertinencia cultural y de género, para
mejorar la calidad acceso y oportunidad a los bienes y servicios entregados
por la institución. |
3.1 Fomentar
la implementación de un modelo de trabajo integral y sistémico, con
orientación en la salud de las personas, en coordinación con grupos de
organismos de la sociedad civil y grupos de interés del ISP. 3.2 Desarrollar
estrategias orientadoras y facilitadoras para la incorporación 3.3
Diseñar e implementar planes de mejora orientados a la satisfacción de los
usuarios y usuarias. |
4.
Asegurar una gestión institucional eficiente, en base a lineamientos de
gobierno y ministeriales. |
4.1 Implementar
estrategias con los equipos de la institución, destinadas a optimizar la
gestión financiera y presupuestaria, fortaleciendo los mecanismos de
monitoreo y eficiencia de los recursos. 4.2 Mantener
actualizada la cartera de productos y servicios, de acuerdo con las
necesidades del Sistema de Salud y la actualización de costos. 4.3 Diseñar
y ejecutar un plan de acción para el mantenimiento y mejoras a la
infraestructura y el equipamiento, considerando las etapas del proyecto de
Normalización institucional. |
5. Implementar programas de vigilancia de mercado, en
coordinación con otras instituciones, para combatir el comercio ilegal de
productos, la prescripción ilegal u otro tipo de acción que se consideren
delitos y estén asociados al área farmacéutica. |
5.1 Diseñar e implantar programas de
vigilancia de mercado de manera preventiva, en coordinación con instituciones
policiales, de fiscalía y otros organismos de la Administración del Estado,
como el Servicio Nacional de Aduanas, Servicio de Impuestos Internos, SEREMIS
de Salud, entre otros. 5.2 Generar
información relevante para la ciudadanía (alertas, comunicados,
publicaciones, etc.) de manera oportuna sobre riesgos detectados como
resultado de la vigilancia. 5.3 Coordinar acciones de prevención
de delitos, vinculadas a mal uso de productos farmacéuticos o sus materias
primas, considerando para ello la trazabilidad de los mismos, desde la
prescripción indebida de productos estupefacientes y psicotrópicos, al robo
de materias primas de los mismos. |
6. Liderar el proceso de fortalecimiento de la autoridad
sanitaria, considerando las nuevas necesidades en el ámbito regulatorio a
nivel internacional. |
6.1 Mantener y fortalecer el sistema
de Gestión de Calidad integrada del ISP, con la acreditación de exámenes y
ensayos, implementados bajo las normas ISO N°15.189, N°17.025, N°17.043, que
avalan la competencia técnica de sus laboratorios y contribuyen al
aseguramiento de la calidad. |
$6275000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 70%. Incluye un monto de asignación de fortalecimiento de la gestión. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $6.275.000.- para un/a no funcionario/a del Instituto de Salud Pública.