Encuentra el cargo que estás buscando

Juez/a Titular (2 vacantes)

Tribunal de Contratación Pública

Autónomo

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

29/09/2025 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-30080

Requisitos Legales

La persona que sea nombrada en el cargo deberá contar con el título de abogado o abogada otorgado por la Corte Suprema, haber ejercido la profesión por a lo menos ocho años y haberse destacado en la actividad profesional o académica especializada en materias de Contratación Pública o Derecho Administrativo.

Fuente legal: Inciso quinto del artículo 22 bis de la Ley N° 19.886.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 8 años de experiencia en la actividad académico y/o profesional, en materias  de Contratación Pública o al Derecho Administrativo, como por ejemplo: en litigación de casos de naturaleza contencioso administrativo; redacción de resoluciones exentas o decretos en procedimientos administrativos; y redacción de bases de licitación o de contratos administrativos.

      Se valorará positivamente poseer estudios de postgrado en Derecho Público, Derecho Administrativo o Derecho Procesal.

Misión


Al juez o jueza titular del Tribunal de Contratación Pública le corresponde integrar el tribunal de Contratación Pública, para conocer y resolver los conflictos en materia de contratación pública regidos por la Ley N°19.886, y su modificación mediante la Ley 21.634, tramitando los juicios de forma oportuna y conforme a derecho.


Desafíos y Lineamientos del Cargo


Los jueces o juezas titulares del Tribunal de Contratación Pública tendrán entre sus principales desafíos:

1.   Incorporarse al trabajo jurisdiccional del Tribunal de Contratación Pública, asumiendo un rol junto a los jueces/as titulares y suplentes en ejercicio, que asegure el adecuado funcionamiento del tribunal, resolviendo en forma expedita los asuntos sometidos a su conocimiento.

2.   Participar de las reuniones de pleno o sala que sean convocadas para tratar materias relativas al funcionamiento del Tribunal y proponer las medidas que estime pertinentes para ello.

3.     Redactar en forma oportuna sentencias que con motivo de sus integraciones deba asumir.

4.     Asegurar destrezas para la gestión y resolución de procesos jurisdiccionales.

5.    Poseer un conocimiento acabado acerca de las modificaciones legales y de la jurisprudencia aplicable en las materias que resuelve el tribunal.

Renta Líquida Promedio Mensual

$5781247

Descripción Renta

La remuneración mensual de los y las integrantes titulares del tribunal será la suma equivalente a la remuneración bruta mensualizada de carácter permanente de la renta del Grado VI del Escalafón Superior del Poder Judicial. Remuneración bruta mensualizada $7.158.649.- y líquida menzualizada de $5.781.247.-