Encuentra el cargo que estás buscando

Directivo/a Jefe/a de Administración y Finanzas

Servicio Local de Educación Pública Atacama

Ministerio de Educación

Región de Atacama

Cierre postulación:

20/10/2025 23:59:59

Estado: Postulación

Concurso: ADP-31197

Requisitos Legales

Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años.*

Fuente Legal: Art. 2º del DFL N° 14 del 29 de octubre de 2018 del Ministerio de Educación.


*“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura y/o coordinación de equipos en materias de administración y gestión financiera y presupuestaria a nivel institucional, en un nivel apropiado para las necesidades del cargo. 

Adicionalmente se valorará tener experiencia y/o conocimientos en**:

-Presupuesto público y compras públicas
-Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado (SIGFE 2.0) y el Sistema de Recepción de Estados Financieros (SIREF)
-Gestión de Subvenciones Educacionales

 *Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.

**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular


Misión

Al/a Directivo/a Jefe/a del Departamento de Administración y Finanzas del Servicio Local de Educación Pública Atacama le corresponderá administrar los recursos materiales y financieros del Servicio; además de apoyar y asesorar, en el ámbito que le compete, a los equipos directivos de los establecimientos educacionales (EE) de la dependencia del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), especialmente en la preparación de los informes solicitados por la Superintendencia de Educación, Contraloría General de la República y otros organismos.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

                            DESAFÍOS

                               LINEAMIENTOS

1. Liderar una administración financiera que otorgue sostenibilidad económica al Servicio Local, gestionando eficientemente las finanzas, la contabilidad y los activos, de acuerdo con la normativa vigente, con una adecuada gestión de riesgos financieros.

1.1 Asegurar la sostenibilidad financiera del SLEP cumpliendo los presupuestos públicos conforme a los requerimientos de las comunidades educativas, asegurando una adecuada gestión del presupuesto y velando por una adecuada prestación del servicio educativo.

 

1.2 Mantener y optimizar los sistemas de gestión presupuestario, contables (Sub títulos asociados) y financieros, garantizando el uso adecuado de los recursos de cada uno de las líneas presupuestarias.

 

1.3 Implementar un tablero de control financiero en línea, con indicadores de ejecución presupuestaria y gasto por subvención.

 

1.4 Realizar análisis periódicos de contabilidad y tesorería, mediante la conciliación mensual de saldos y el seguimiento de desviaciones financieras, como una tarea clave para garantizar control preventivo, transparencia en la gestión y decisiones oportunas, consolidando así un sistema financiero confiable y eficiente.

 

2. Establecer procesos y estándares de calidad para la gestión de recursos físicos y tecnológicos, desarrollando proyectos de equipamiento y soporte que aseguren una operación oportuna y pertinente del SLEP y de sus establecimientos educacionales.

2.1 Implementar y garantizar el registro, resguardo y gestión de información contable-financiera, velando que esté disponible, conforme a los requerimientos del sistema de educación pública.

 

2.2 Implementar plataformas y sistemas en línea de presupuesto por cada establecimiento educacional, que permita mejorar la eficiencia operativa y el reemplazo permanente de tareas manuales.

 

2.3 Digitalizar los principales procesos administrativos para reducir en al menos un 40% el uso de trámites manuales.

3. Dirigir y supervisar los procesos de adquisiciones y contrataciones del SLEP y de sus establecimientos educacionales, asegurando eficiencia, transparencia y alineamiento con la misión institucional.

3.1 Gestionar, efectuar y validar las adquisiciones y contratación de servicios para todos los Establecimientos Educacionales bajo su dependencia.

 

3.2 Formalizar procedimientos y procesos en lo referente a la compra de materiales y productos, a fin de implementar la gestión de las compras públicas y el proceso logístico del Servicio de forma ética y transparente. 

 

3.3 Anticipar y coordinar los procesos de licitación con todas las áreas del servicio, asegurando su ejecución transparente y eficiente, de modo que las adquisiciones se conviertan en un apoyo directo e inmediato para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

4. Fortalecer y perfeccionar la gestión interna del equipo y de la institución, mediante el alineamiento estratégico, el cuidado en la gestión y desarrollo de las personas, la transversalización del enfoque de género, y la consolidación de procesos que aseguren altos estándares de eficiencia, probidad y buen uso de los recursos fiscales.

    

4.1 Asegurar una adecuada gestión del desempeño del equipo haciendo especial énfasis en la integridad, mediante metas alineadas y desafiantes, promoviendo un clima laboral armónico, respetuoso y orientado al desarrollo de las personas.

 

4.2 Incorporar transversalmente la perspectiva de género en la gestión institucional, tanto en los instrumentos y procedimientos del equipo de trabajo, como a través de la coordinación de una mesa de género que elabore y ejecute un plan anual en concordancia con los lineamientos del SLEP y los instrumentos de gestión vigente y futuros.


4.3 Diagnosticar, diseñar e implementar mejoras al sistema de administración y gestión interna de la institución, poniendo a disposición los recursos adecuados para el óptimo funcionamiento de los equipos, con base en la eficiencia, la planificación presupuestaria y la implementación de mecanismos de monitoreo y evaluación continua.

Renta Liquida referencial

$5077000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 35%. Incluye las asignaciones de modernización y zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.077.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.