Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Segundo Tribunal Ambiental
Región Metropolitana de Santiago
26/05/2025 23:59:59
Estado: Nómina
Concurso: ADP-31349
Estar en posesión del título de abogado, haber ejercido la profesión a lo menos diez años y haberse destacado en la actividad profesional o académica especializada en materias de Derecho Administrativo o Ambiental.
Fuente Legal: Inciso primero, del artículo 2°, de la Ley N° 20.600, que Crea los Tribunales Ambientales, publicada en el Diario Oficial el 28 de junio de 2012.
Conforme a la resolución de la Corte Suprema de fecha 25 de junio de 2012, en el marco del antecedente administrativo signado con el Nº 931-2012, se deberá contar con estudios de post grado en Derecho Ambiental o Administrativo, o en materias ambientales y haber efectuado al menos dos publicaciones en materias relacionadas.
Deseable poseer conocimientos especializados y/o experiencia en materias de derecho ambiental y/o administrativo (en sus especializaciones: regulatorio, sancionador, organización administrativa, control de la administración, responsabilidad extracontractual del Estado), así como experiencia jurisdiccional o administrativa en procesos relacionados. Se considerará positivamente, además, experiencia y/o conocimiento en derecho económico.
Se valorará haber realizado labores relacionadas con el medio ambiente por un tiempo no inferior a tres años en Chile o en el extranjero, en instituciones de educación superior y/o en organismos del Estado o internacionales, y/o en empresas u organismos del sector privado, y/o de manera independiente.
Al Ministro/a Titular del Ilustre Segundo Tribunal Ambiental le corresponde conocer y resolver las controversias y ocuparse de las demás materias ambientales que la ley somete a su competencia, tramitándolas de forma oportuna, independiente, transparente, eficiente y aplicando las disposiciones legales con justicia, imparcialidad y ecuanimidad.
Los/las Ministros/as Titulares del Ilustre Segundo Tribunal Ambiental tendrán entre sus principales desafíos:
1. Incorporarse al trabajo jurisdiccional del Tribunal Ambiental de Santiago, asumiendo un rol junto a los Ministros titulares y suplentes en ejercicio, que asegure el adecuado funcionamiento del Tribunal Ambiental, organizando, asignando, planificando y controlando en forma sistemática el cumplimiento de las tareas y responsabilidades de sus colaboradores, así como las metas de gestión del tribunal, supervisando el cumplimiento de los criterios de calidad y oportunidad en el conocimiento, tramitación y fallo de las controversias sometidas a su conocimiento.
2. Dar cumplimiento de las tareas y responsabilidades encomendadas por el Tribunal, complementarias a la integración de sala, conforme a los criterios de calidad y oportunidad en el conocimiento, tramitación y fallo de las controversias sometidas a su conocimiento.
3. En el caso que los Ministros nombrados no cuenten con formación en litigación ni en administración de tribunales, o a lo menos una experiencia administrativa en procesos disciplinarios que le permitan demostrar manejo en debates de cuestiones controvertidas, deberá adquirirla, para de esa manera asegurar destrezas en la gestión y resolución de los procesos jurisdiccionales.
4. Resolver conflictos ambientales complejos, que involucren componentes jurídicos y científico-técnicos, aplicando enunciados materiales y procesales debidamente motivados, de forma que permitan formar decisiones convincentes, comprensibles y definitivas.
$9360790
Los ministros titulares de los Ilustres Tribunales Ambientales percibirán una renta bruta promedio mensual referencial de $12.583.593.-, que corresponde a las remuneraciones de carácter permanente para el Superintendente del Medio Ambiente (artículo 8° ley N°20.600).