Encuentra el cargo que estás buscando

Jefe/a de División de Administración y Finanzas

Caja de Previsión de la Defensa Nacional

Ministerio de Defensa Nacional

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

23/06/2025 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-31375

Requisitos Legales

Estar en posesión de un título de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años.

Fuente Legal: Inciso final del artículo 40° de la Ley N° 19.882.


*”Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de postgrado realizados por el mismo candidato”.

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, modificado por la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura de equipos en materia de administración de recursos financieros y presupuestarios, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*.

Adicionalmente, se valorará tener experiencia en**:

- Presupuesto público

- Estados financieros

-Contabilidad gubernamental

-Normativa y procesos de compras públicas

 

*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.

 **No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.

Misión

Al Jefe o Jefa de la División de Administración y Finanzas le corresponde gestionar y administrar los recursos financieros y los bienes y los servicios de la institución, en conformidad a las normas e instrucciones que la rigen como institución pública, para el logro de los objetivos institucionales.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1.      Liderar los procesos de gestión presupuestaria y financiera del Servicio, conforme a los actuales estándares institucionales. Así mismo deberá garantizar una adecuada programación del gasto del presupuesto institucional, asegurando mecanismos eficientes de seguimiento y control de la ejecución presupuestaria.

1.1       Definir estrategias para optimizar la gestión financiera y la modernización de los procesos de administración de bienes, cobranzas, contabilidad y tesorería.

1.2       Implementar acciones preventivas y/o correctivas en base al análisis de la información de la ejecución presupuestaria, que asegure el cumplimiento de la programación del gasto evitando con ello, la concentración del gasto durante el último trimestre del año.

1.3       Implementar acciones o procedimientos financieros, contables y/o de compras que propicien las medidas de austeridad y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

1.4       Hacer recomendaciones para la colocación de fondos y obtener el mejor rendimiento de las cuentas de inversión de la organización.

2.      Implementar herramientas de control de gestión que permitan individualizar y observar el comportamiento de las variables financieras relevantes dentro de una política de uso eficiente de los recursos en la institución en lo referido a la Red de Salud de CAPREDENA.

2.1   Proveer información financiera del negocio (rentabilidad, costos por producto, análisis de ingresos y gastos, etc.) para la toma de decisiones.

2.2   Preparar informes financieros periódicos y analizar variaciones significativas con relación a períodos anteriores.

3.      Asegurar la gestión de los recursos físicos y  servicios generales, para garantizar el funcionamiento eficiente de las instalaciones del Servicio.

3.1   Generar un plan de mantención preventivo de las instalaciones y supervisar su ejecución y cumplimiento.

4.      Impulsar y liderar una gestión sustentable, en base a los principios de Estado Verde, para los procesos asociados a la gestión administrativa institucional.

4.1   Coordinar el Comité Estado Verde e impulsar las acciones institucionales necesarias que permitan desarrollar una gestión sustentable.

5.      Fortalecer la gestión interna de la División de Administración y Finanzas, a través del desarrollo de las personas, la transversalización del enfoque de género y la incorporación de la Estrategia de Integridad Pública, en el ejercicio de sus funciones.

5.1        Generar una adecuada gestión del desempeño de su equipo, mediante metas alienadas y desafiantes, en un clima laboral armónico y de respeto por las personas.

5.2       Desarrollar un diagnóstico interno e implementar un plan de acciones relativas a las brechas identificadas, en los ámbitos de integridad pública y transversalización del enfoque de género.


Renta Líquida Promedio Mensual

$4961000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 33%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.961.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.