Encuentra el cargo que estás buscando

Secretario/a Ejecutivo/a Instituto Médico Legal Dr. Carlos Ybar

Servicio Médico Legal

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

21/07/2025 23:59:59

Estado: Nómina

Concurso: ADP-31376

Requisitos Legales

Contar con un título profesional de una carrera de a lo menos 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocidos por éste, con experiencia profesional de cinco años a lo menos.*

Fuente Legal: Artículo 2º, Punto 5, del DFL Nº 1, de 18 de abril de 2006, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.


*Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.

Fuente Legal: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en  la administración y/o gestión de proyectos tanto públicos como privados en el ámbito académico, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia en gestión en Instituciones de Educación Superior, Salud Pública y/o Práctica forense. **
*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.
**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.

Misión

Al Secretario o a la Secretaria Ejecutivo/a del Instituto Médico Legal “Dr. Carlos Ybar” (ICY) le corresponderá impulsar el desarrollo académico, científico y formativo en el ámbito de la medicina legal y las ciencias forenses, promoviendo iniciativas de investigación, docencia de pre y postgrado, extensión y vinculación institucional. Todo ello con el objetivo de contribuir a una mejora continua en la calidad de las pericias realizadas por el Servicio Médico Legal.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1. Desarrollar y posicionar al Servicio como referente científico técnico en materia Médico Legal a nivel nacional e internacional. 

1.1 Generar y validar una propuesta científica académica para el posicionamiento del Instituto como referente a nivel nacional e internacional, considerando el seguimiento y la evaluación del impacto.

2. Desarrollar e implementar un plan integral para convertir al SML en organismo certificador de especialidades médicas y odontológicas en materias periciales.

2.1 Diseñar propuesta para presentar a la Dirección Nacional, que permita convertir al SML en un organismo certificador.

2.2 Establecer alianzas estratégicas con organismos públicos y académicos para respaldar el rol certificador del SML.

2.3 Ejecutar acciones destinadas a posicionar al SML como un organismo certificador en materia pericial.

3., Asegurar una coordinación e integración efectiva con la Subdirección Médica respecto de la visión técnico-pericial en la gestión institucional.

3.1 Diseñar e implementar mecanismos permanentes de trabajo colaborativo y articulación entre ambas áreas.
3.2 Integrar los lineamientos técnico-periciales de la Subdirección Médica en la planificación, ejecución y evaluación de políticas, programas y proyectos institucionales.

4. Promover un entorno laboral saludable, inclusivo y con perspectiva de género, impulsando una cultura organizacional basada en el respeto, la equidad, la probidad y la integridad pública.

4.1 Diseñar e implementar planes estratégicos de mejora del clima laboral y desarrollo de equipos de alto desempeño, centrados en la colaboración, el bienestar y la orientación a resultados.
4.2 Incorporar transversalmente el enfoque de género en la planificación y gestión institucional, asegurando condiciones equitativas y libres de discriminación en todos los niveles organizacionales.
4.3 Consolidar una cultura institucional basada en la ética, la integridad y la probidad, fortaleciendo los mecanismos de prevención de conflictos de interés y promoción de buenas prácticas en la función pública.



Renta Líquida Promedio Mensual

$5669000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 50%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.669.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.