Encuentra el cargo que estás buscando

Director/a de Gestión y Desarrollo

Dirección del Trabajo

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

23/06/2025 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-31380

Requisitos Legales

a) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años en el sector público o privado, o

b) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 6 años en el sector público o privado.*


Fuente Legal: Articulo N° 2 del DFL N° 1, de fecha 27 abril de 2022, del Ministerio de Hacienda.


*Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.

Fuente legal: parte final del inciso tercero del artículo cuadragésimo de la ley N° 19.882

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 2 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en materias de planificación y control de gestión, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*.

Adicionalmente se valorará tener experiencia en**:

- Gestión de proyectos y/o Gestión presupuestaria.

- Gestión de procesos e innovación.

- Gestión de datos y estudios.



*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.

**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.


Misión

Al Director o Directora de Gestión y Desarrollo le corresponde proveer información relevante para la toma de decisiones de la Autoridad del Servicio, mediante la generación y aplicación de instrumentos de gestión, fomentando la formulación de compromisos, el cumplimiento de objetivos de gestión y promoviendo el desarrollo de iniciativas, en el marco de la modernización institucional.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1.   Liderar el proceso de Planificación Estratégica, Planificación Anual y Control de la Gestión institucional, integrando los lineamientos ministeriales.

 

 

1.1Generar, gestionar y coordinar metodologías innovadoras de gestión con las líneas operativas del servicio, que permitan definir objetivos, indicadores, metas y recursos involucrados para el Plan Estratégico institucional.

1.2 Generar un sistema de monitoreo que asegure la disponibilidad de información y datos que permitan dar cuenta de la gestión institucional, cumplimiento de los compromisos y mapas de riesgos institucionales.

2. Fortalecer la gestión de proyectos institucionales.

2.1Establecer la metodología y documentación institucional para las propuestas y gestión de los proyectos.

2.2 Liderar proyectos de carácter estratégico con el fin de asegurar su cumplimiento y concreción.

3.   Fortalecer la unidad, a través del alineamiento estratégico, con enfoque de género[1], fortaleciendo el comportamiento y estándares de conducta ética.

3.1.       Gestionar los equipos de trabajo con enfoque de género, fomentando el respeto y reconocimiento a las diversidades existentes.

3.2.       Implementar y liderar los programas de integridad pública institucional en la dirección de gestión y desarrollo.

4.   Fortalecer y contribuir permanentemente en los procesos de innovación y modernización del servicio.

 

4.1 Gestionar activamente los procesos para la elaboración de iniciativas y mejoras de nuevos proyectos que recoja y fomente una cultura basada en innovación, integridad pública, cumplimiento de los desafíos de trabajo colaborativo, impulsando la perspectiva de género al interior del servicio conforme a la normativa vigente y lineamientos institucionales.



[1] Perspectiva de género: forma de ver o analizar el impacto del género en las oportunidades, roles e interacciones sociales de las personas, permitiendo luego transversalizar esta perspectiva en una política institucional. La categoría de género, como categoría de análisis, alude a las diferencias entre los sexos que se han construido culturalmente, y no a las diferencias físicas y biológicas o que son atribuibles a la naturaleza (Manual para el uso del lenguaje inclusivo no sexista en el Poder Judicial), en los/las Altos Directivos Públicos se traduce por ejemplo en reducir las brechas de acceso a cargos directivos y todas aquellas medidas que mitiguen la desigualdad en las organizaciones.

Renta Líquida Promedio Mensual

$5337000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 38%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.337.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.