Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Maule
Región del Maule
29/09/2025 23:59:59
Estado: Evaluación
Concurso: ADP-31382
Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años en el sector público o privado.*
Fuente Legal: artículo 2° del DFL N° 11, de fecha 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud
*“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”
Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos gerenciales, directivos y/o jefaturas en materias de gestión financiera o presupuestaria o control de gestión en organizaciones públicas y/o privadas del rubro salud, según requerimientos específicos de este cargo*.
*Se considerará la
experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.
Al Subdirector Administrativo o
Subdirectora Administrativa del Hospital San Juan de Dios de Curicó le
corresponde liderar la gestión administrativa y financiera del Hospital y
supervisar la gestión de los Departamentos dependientes, coordinando todo el
proceso técnico-administrativo, con el objeto de contribuir al logro de los
objetivos y metas y la implementación de las políticas del Servicio de Salud y
del Hospital, de acuerdo al marco legal y normativo vigente.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1.
Optimizar la gestión de los recursos presupuestarios y financieros
disponibles en el establecimiento, garantizando el uso eficiente de los mismos
y facilitando la actividad clínica que permita mejorar la calidad de los
servicios. |
1.1 Fortalecer los
sistemas de control y ajuste presupuestario, con el fin de asegurar una
gestión óptima de los recursos financieros disponibles, permitiendo contener
y reducir los niveles de gasto
institucional, en estricta conformidad con el presupuesto disponible y la
actividad asistencial programada. 1.2 Implementar
mecanismos de ejecución operacional programada y controlada para cada período asistencial, en función del
plan de compras anual de la organización, asegurando una gestión eficiente y
oportuna. 1.3 Garantizar el adecuado uso de sistemas informáticos de
apoyo a la gestión administrativa, con el fin de optimizar la asignación de
los recursos y automatizar los procesos recurrentes, promoviendo la
eficiencia operativa y la mejora continua en los procedimientos
administrativos. 1.4 Fortalecer los
sistemas de control y ajuste presupuestario acorde con GRD (Grupos
Relacionados de Diagnósticos), como mecanismo de gestión hospitalaria que
vincule indicadores clínicos con los resultados financieros. |
2. Asegurar la correcta ejecución y el adecuado apoyo en el control
presupuestario del Subtítulo 21 y 22, con el fin de implementar estrategias
que promuevan la eficiencia operacional y optimizar el uso de los recursos disponibles. |
2.1 Establecer mecanismos de
coordinación y definir responsabilidades en colaboración con la Subdirección
de Gestión de Personas, con el objetivo de garantizar una ejecución eficiente
de los recursos asignados. 2.2 Proponer y establecer mecanismos
de seguimiento y control para la
ejecución del Subtítulo 21 y 22, asegurando un monitoreo continuo que permita
evaluar el cumplimiento de los objetivos financieros y operacionales tomando
acciones correctivas en caso de ser necesario. |
3. Mantener y consolidar la
estrategia institucional de adopción de sistemas de información, con el
objetivo de garantizar la eficiencia,
eficacia y transparencia en la ejecución de los procesos administrativos de
la institución. |
3.1 Liderar la adecuada implementación
y uso óptimo del sistema ERP adquirido por la organización, promoviendo la capacitación
continua de los usuarios para maximizar los beneficios de la herramienta. 3.2 Proponer e implementar mejoras en
la interoperabilidad de los sistemas, con el fin de facilitar su integración y comunicación
fluida, tanto con sistemas internos como externos a la institución, optimizando
el flujo de información y garantizando la coherencia en la gestión de datos. |
4. Promover
e implementar iniciativas y estrategias que permitan disponer de ambientes y
condiciones laborales de calidad, participativas y motivantes,
transversalizando el enfoque de género y
fomentando buenas prácticas para funcionarios y funcionarias que promuevan la
integridad pública. |
4.1 Generar una
adecuada gestión del desempeño de los equipos, mediante metas alineadas con
los objetivos institucionales, promoviendo un clima laboral armónico con foco
en el respeto por las personas. 4.2 Incorporar transversalmente
la perspectiva de género en la gestión institucional, promoviendo la equidad
y el respeto en todos los niveles de la organización. 4.3 Implementar
programas de capacitación para funcionarios y funcionarias en materias de
ética e integridad, con un enfoque preventivo. |
$5411000
El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 70%. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.411.000.- para un/a no funcionario/a del Servicio de Salud Maule.