Encuentra el cargo que estás buscando

Fiscal

Caja de Previsión de la Defensa Nacional

Ministerio de Defensa Nacional

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

21/07/2025 23:59:59

Estado: Nómina

Concurso: ADP-31906

Requisitos Legales

Título profesional de abogado y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años.

Fuente legal: Artículo 2° del DFL N° 3 de 1990 del Ministerio de Defensa Nacional y artículo 40°, inciso final de la Ley N° 19.882.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en materias de derecho público y/o administrativo, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*.

Adicionalmente, se valorará tener experiencia en materia de seguridad social y derecho laboral**.




*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.



 **No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.

Misión

El/la Fiscal, deberá velar por el cumplimiento de las disposiciones legales y normativas vigentes, asesorando en estas materias al Vicepresidente/a Ejecutivo/a y demás jefaturas, de modo que permita cautelar la legalidad, probidad y transparencia de los actos institucionales y de aquellas relacionadas, y con las funciones propias de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1.     Asesorar a la Vicepresidencia Ejecutiva en todas las materias jurídicas que impacten en su gestión, proporcionando soluciones oportunas y ajustadas a derecho.

 

1.1 Generar un plan de revisión jurídica y control de la legalidad vigente de la documentación, que asegure el adecuado apego a la normativa para el correcto funcionamiento del Servicio.

1.2 Proponer dentro del marco de respeto irrestricto del principio de legalidad, soluciones innovadoras, para los actos jurídicos y convenios internos y externos del Servicio.

2.     Coordinar las acciones necesarias para lograr una gestión interna eficaz de los actos administrativos institucionales, asegurando que estos se lleven a cabo en oportunidad y forma.

2.1 Desarrollar un plan de trabajo que permita dar cumplimiento a las directrices que se establezcan por parte del jefe de servicio, en particular efectuar y establecer los procedimientos legales que dan respuesta a cada una de las modificaciones y nuevas normativas asociadas al servicio.

2.2 Redefinir, generar y ordenar criterios jurídicos en la resolución de los actos administrativos del Servicio.  

3.     Entregar directrices al control de legalidad de actos administrativos, vinculados al ciclo de vida laboral tanto de los/las funcionarios/as Estatuto Administrativo y Código del Trabajo, desde la contratación al cese de funciones.

 

3.1 Elaborar procedimientos para el resguardo legal en actos administrativos vinculados al ciclo de vida laboral de los/las funcionarios/as.

 

3.2 Ejercer el control jurídico de los procesos internos, con la finalidad de enmarcar su accionar a la normativa vigente.

4.     Resguardar el cumplimiento de la legislación y demás normativa aplicable al servicio, promoviendo la actualización permanente de los/las funcionarios de Fiscalía, así como de los/las abogados de las Direcciones Regionales.

4.1 Mantener un plan de trabajo permanente con el equipo a su cargo para mantener conocimientos actualizados de materias jurídicas aplicables a la Institución.

4.2 Mantener comunicación permanente con Divisiones y Agentes Regionales, entregando lineamientos jurídicos uniformes para el quehacer institucional.

5.     Gestionar la Fiscalía para dar respuesta a los requerimientos internos propios de la institución y dar asesoría en la preparación de respuesta a requerimientos de terceros.

5.1 Revisar la estructura de la Fiscalía, procesos y funciones y proponer mejoras de ser necesario.

5.2 Identificar y monitorear indicadores de gestión de la Fiscalía.

5.3 Implementar las acciones que le correspondan dentro del plan de Gestión de Personas y otras Divisiones de la Institución.

6.     Impulsar y desarrollar acciones que permitan la promoción de ambientes laborales que propicien la igualdad de género y no discriminación.

6.1 Promover un clima laboral inclusivo y colaborativo, propiciando la igualdad de género y no discriminación entre los funcionarios/as, ejerciendo un liderazgo que potencie las competencias del equipo y que genere una convivencia positiva.




Renta Líquida Promedio Mensual

$5458000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 40%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.458.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.