Encuentra el cargo que estás buscando

Intendente/a de Prestadores de Salud

Superintendencia de Salud

Ministerio de Salud

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

21/07/2025 23:59:59

Estado: Nómina

Concurso: ADP-31908

Requisitos Legales

Título de una carrera de a lo menos 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocidos por éste, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años.

Fuente Legal: Artículo 2° del DFL N° 3 de fecha 16 de diciembre de 2004 del Ministerio de Salud.


*Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección y/o jefatura en materias de fiscalización y/o regulación en salud, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*.

Adicionalmente, se valorará tener experiencia en marco normativo sanitario, y/o derecho sancionatorio y/o gestión de procesos y riesgos**.

 *Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.

 **No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular

Misión

Al Intendente o Intendenta de Prestadores de Salud le corresponde gestionar los sistemas de evaluación y aseguramiento de la calidad asistencial, a través de la administración de los procesos de acreditación de prestadores institucionales, Registro de Prestadores Individuales de Salud y de Prestadores Institucionales de Salud Acreditados, proceso de Fiscalización y sanciones en Calidad, Ley de Derechos y Deberes de las Personas y Ley de Condicionamiento de la Atención en Salud; conocer y resolver los reclamos sobre dichas materias, todo lo anterior con el fin de fortalecer la protección de los derechos en salud de las personas

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1. Fortalecer la efectividad de la fiscalización a las entidades reguladas, resguardando  los derechos en salud de las personas, promoviendo una supervisión oportuna, equitativa y con enfoque preventivo.

1.1 Evaluar la efectividad del plan de fiscalización para mitigar el incumplimiento a la normativa.

1.2 Implementar mejoras a los procesos de fiscalización de acuerdo a los resultados de la evaluación.

1.3 Potenciar el impacto de la fiscalización en el resguardo de los derechos de la salud, mediante acciones oportunas, focalizadas y articuladas con otros actores del sistema.

2. Contribuir al fortalecimiento del sistema de salud, mediante la mejora continua del proceso sancionatorio, asegurando su eficacia, oportunidad y vinculación con el resguardo de los derechos en salud.

2.1 Optimizar el proceso sancionatorio, con foco en la prevención de los incumplimientos normativos por parte de las entidades reguladas.

2.3 Promover la trasparencia y coherencia del proceso sancionatorio, asegurando estándares claros

3. Mejorar la oportunidad, calidad y efectividad de la resolución de conflictos entre las personas y los prestadores de salud, orientándose a la satisfacción usuaria.

3.1 Optimizar los procesos de gestión de reclamos, reduciendo los tiempos de respuesta y fortaleciendo la  efectividad de los mismos.

3.2 Evaluar a través de análisis de  resultados y la verificación del cierre adecuado de los reclamos, el cumplimiento y  la efectividad de las instrucciones impartidas.

4. Fortalecer el proceso de acreditación de prestadores institucionales para  mejorar la calidad y seguridad de las atenciones de salud.

4.1 Optimizar la gestión del proceso de acreditación de prestadores institucionales de salud.

5. Liderar la consolidación y fortalecimiento del equipo de la Intendencia de Prestadores de Salud, promoviendo ambientes laborales saludables, motivadores e íntegros, que propicien tanto  las buenas prácticas laborales en todas sus líneas como  la transversalización de la equidad de género y la no discriminación.

 

5.1 Implementar acciones que fomenten  un clima laboral armónico y de respeto orientado a la mejorar el ejercicio de los derechos,  la igualdad, la equidad de género y no discriminación dentro de las funciones de la Intendencia.

5.2 Promover la productividad y eficiencia del equipo con énfasis  en el aprendizaje continuo, la coordinación institucional y la colaboración efectiva.

5.3 Fortalecer la integridad pública en todas sus líneas de trabajo, asegurando transparencia, ética y responsabilidad  en el desempeño del equipo.

Renta Líquida Promedio Mensual

$8405000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $8.405.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.