Encuentra el cargo que estás buscando

Integrante Experto del Comité de Prevención contra la Tortura (Especialista en el Área Salud)

Instituto Nacional de Derechos Humanos

--

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

25/08/2025 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-31979

Requisitos Legales

Los expertos del Comité de Prevención contra la Tortura deberán cumplir, a lo menos, dos de los siguientes requisitos:

a) Estar en posesión de un título profesional o grado académico.

b) Tener una probada trayectoria en la promoción y protección de los derechos humanos.

c) Acreditar cinco años de experiencia laboral en alguna de las siguientes áreas: social, salud, sistemas penitenciarios, derecho humanitario o derechos humanos.

Fuente legal: Artículo 6 de la Ley N° 21.154, de fecha 18 de abril de 2019, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con experiencia de al menos 3 años en materias de promoción y protección de los Derechos Humanos y en materias de salud pública provista por entidades públicas o privadas , con particular atención en grupos de especial protección: personas privadas de libertad, mujeres, niñas/os, adolescentes, inmigrantes, indígenas, personas mayores, personas en situación de discapacidad, entre otros, en un nivel apropiado a las necesidades específicas de este cargo. *
Adicionalmente se valorará poseer experiencia en**:
Monitoreo y seguimiento en lugares de privación de libertad o de custodia y/o cuidado del Estado, respecto de personas con diagnóstico de salud mental.
Implementación de políticas públicas y trabajo territorial dirigidas a personas en custodia o cuidado del Estado y/o programas de salud.
Dirección de equipos técnicos o de investigación.

Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.
*No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.

Misión

A el/la Experto/a, junto con los/as demás integrantes del Comité de Prevención contra la Tortura, le corresponderá conformar parte de un órgano de derechos humanos dedicado a la prevención de la tortura y otros tratos inhumanos, que, mediante un sistema de visitas, asesoramiento, formación y diálogo, busca contribuir a que todas las personas privadas de libertad reciban un trato digno y con respeto a sus derechos.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

- Consolidar el trabajo del Comité para la Prevención Contra la Tortura como un actor clave en el marco de la acción del Estado y sus políticas relativas a las personas privadas de libertad.

- Fortalecer el Modelo de Monitoreo del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura (MNPT) a través del aumento de sus estándares y cobertura.

- Fortalecer el trabajo de supervisión y seguimiento de las recomendaciones formuladas por el MNPT a las autoridades del Estado respecto de personas bajo su custodia y/o cuidado.

- Consolidar la articulación general con el INDH que permita la complementariedad entre el enfoque preventivo del MNPT y el de protección del INDH, favoreciendo una visión nacional integrada del contexto de la privación de la libertad.

- Transversalizar el enfoque de género en todo el funcionamiento del MNPT.

Renta Líquida Promedio Mensual

$5048031

Descripción Renta

El cargo tiene una remuneración bruta mensual de $6.193.404.-