Encuentra el cargo que estás buscando

Fiscal

Dirección de Previsión de Carabineros de Chile

Ministerio de Seguridad Pública

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

15/09/2025 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-33033

Requisitos Legales

Título profesional de abogado y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años.*


Fuentes legales: Art. Cuadragésimo, inciso final, de la Ley N°19.882 y artículo único del DFL Nº2 de 1990, del Ministerio de Defensa Nacional.

Experiencia y Conocimientos

Misión

El o la Fiscal de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, asesora a la Dirección en materias de orden jurídico y organiza la defensoría legal del Servicio, de acuerdo a lo establecido en el reglamento orgánico de DIPRECA, asegurando además que los actos administrativos del Servicio se ajusten a derecho.

Al efecto, asesora a la Dirección interpretando las normas legales en relación a los aspectos estructurales, estratégicos, operacionales, contractuales, financieros-administrativos, prestaciones de salud y procedimientos internos y externos aplicables a la acción del Servicio y su rol en el sector previsional y de salud; todo ello con el objeto de asegurar que la gestión institucional se fundamente en los principios de legalidad, transparencia y probidad.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1. Ejercer un rol estratégico de asesor/a técnico/a jurídico para el Director/a.

1.1 Generar estrategia de alineamiento de los procesos, tareas y procedimientos propios de la unidad con todos los lineamientos institucionales.

1.2 Desarrollar acciones preventivas que permitan anticipar desde la perspectiva jurídica dificultades que pudiese experimentar el Servicio.

1.3 Proponer indicadores de gestión que permitan realizar el seguimiento de las acciones preventivas propuestas.

2. Coordinar las acciones necesarias para lograr una gestión interna eficaz de los actos administrativos institucionales, asegurando que estos se lleven a cabo en oportunidad y forma.

 

2.1 Desarrollar un plan de trabajo que permita dar cumplimiento a las directrices que se establezcan por parte del jefe de servicio, en particular efectuar y establecer los procedimientos legales que dan respuesta a cada una de las modificaciones y nuevas normativas asociadas al servicio.

2.2 Redefinir, generar y ordenar criterios jurídicos en la resolución de los actos administrativos del Servicio.

2.3 Gestionar la Fiscalía para dar respuesta a los requerimientos internos propios de la institución y dar asesoría en la preparación de respuesta a requerimientos de terceros.

3. Asegurar el cumplimiento normativo y la correcta aplicación de la legislación vigente en materias de seguridad social, salud y previsión, promoviendo la coordinación interinstitucional entre DIPRECA y las tres ramas de las Fuerzas de Orden y Seguridad, con el fin de garantizar eficiencia, transparencia y equidad en la gestión institucional.

3.1 Interpretar y aplicar la normativa legal vigente, proponiendo ajustes normativos internos que aseguren un cumplimiento uniforme entre DIPRECA, Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería.

3.2 Coordinar y asesorar en mesas técnicas jurídicas con representantes de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería, garantizando homogeneidad en la interpretación y aplicación normativa en materias de seguridad social, salud y previsión.

4. Resguardar el cumplimiento y aplicación de la legislación y reglamentos que rigen a la institución, promoviendo la actualización permanente de los funcionarios/as de Fiscalía.

4.1 Mantener un plan de trabajo permanente con el equipo a su cargo para mantener conocimientos actualizados de materias jurídicas aplicables a la Institución.

4.2 Mantener comunicación permanente con las áreas del Servicio, entregando lineamientos jurídicos uniformes para el quehacer institucional.

5. Desarrollar e implementar iniciativas que promuevan ambientes laborales saludables en el área, que propicien la inclusión, la participación de funcionarias y funcionarios y la transversalización del enfoque de género[1]y la integridad pública en el ejercicio de sus funciones.

5.1 Fomentar mecanismos y promover acciones de buenas prácticas institucionales de acuerdo con los lineamientos del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas, que resguarden la integración y participación de funcionarias y funcionarios de los equipos de trabajo y que contribuyan a mejorar el clima laboral del Departamento.

5.2       Promover la transversalización del enfoque de género, la inclusión y la participación como parte de la gestión de las personas que se desempeñan en el Departamento.

5.3   Incorporar en su gestión la integridad pública en todas sus líneas, fortaleciendo el principio de probidad y altos estándares éticos.


Renta Liquida referencial

$5325000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 69%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.325.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.