Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente
Región Metropolitana de Santiago
03/12/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4526
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado. Fuente: Artículo 2º, del DFL Nº 30, de 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Es altamente deseable poseer experiencia en dirección y/o
gestión en organizaciones públicas y/o privadas, en el rubro de salud, en
un nivel apropiado para las necesidades
específicas de este cargo.
Se valorará tener experiencia de al menos 3 años en cargos
de dirección o jefatura en instituciones públicas o privadas.
Al Director/a del Hospital San José de Maipo, le corresponderá dirigir y gestionar las áreas técnico-asistencial y administrativa del establecimiento, en conformidad a las disposiciones de la red asistencial y de acuerdo a las políticas públicas del sector salud, para la entrega de un servicio de salud integral, oportuno y de calidad para sus beneficiarios.
1. Mejorar la accesibilidad, resolutividad y calidad en la
atención de usuarios, garantizando el acceso a la atención integral.
1.1 Mantener la acreditación hospitalaria y los estándares
asociados.
1.2 Asegurar el cumplimiento de las garantías explícitas de
salud del Hospital, en particular la ejecución de los programas de prestaciones
GES y no GES valoradas comprometidos con FONASA.
1.3 Aumentar la satisfacción usuaria.
1.4 Disminuir los tiempos de espera de los usuarios.
2. Alcanzar y mantener el equilibrio financiero para una
gestión eficiente, estable y efectiva de la institución, dentro de las políticas financieras del servicio y del
ministerio.
2.1. Diseñar y ejecutar un plan estratégico que considere la
aplicación y desarrollo de políticas financieras orientadas al uso eficiente de
los recursos.
2.2. Cumplir con los estándares presupuestarios y de
disciplina financiera a través de la mejora en la recaudación de ingresos
propios y uso eficiente de los recursos.
2.3. Implementar un sistema de control financiero y
presupuestario, que permita corregir de manera oportuna y efectiva las
desviaciones producidas.
3. Fortalecer el desempeño de los equipos de trabajo de su
dependencia con el fin de potenciar el talento, habilidades y competencias.
3.1 Desarrollar e Implementar líneas de acción para
fortalecer los ambientes laborales y la política de gestión y desarrollo de
personas.
3.2 Elaborar y ejecutar un plan de trabajo que permita
entregar herramientas a los funcionarios, en los procesos de atención a la
población inmigrante y otras, considerando la diversidad socio - cultural de la
población, fomentando una cultura hospitalaria de respeto por los derechos de
los pacientes.
4 Fortalecer la gestión y desarrollo de las personas basado
en el cumplimiento de la normativa vigente y del sector salud.
4.1 Elaborar y ejecutar el plan de gestión de personas, con
énfasis en la disminución del ausentismo en concordancia con las necesidades de
salud de los usuarios y los requerimientos del establecimiento.
4.2 Alcanzar el equilibrio financiero en la ejecución del
Subtitulo 21, ajustando el gasto al presupuesto autorizado para esta materia, a
través de disciplina fiscal, gestión y eficiencia en el uso de los recursos
públicos asignados a la institución.
5 Fortalecer la gestión clínica, incorporando nuevas
prestaciones a la cartera de servicio, de manera que contribuya activamente a
la Red de Establecimientos Hospitalarios, en el marco de brechas de camas hospitalarias.
5.1 Potenciar camas sociosanitarias.
5.2 Aperturar camas pediátricas en campaña de invierno.
5.3 Potenciar al Hospital como centro de rehabilitación de
pacientes complejos de la Red.
$3405000
El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 80%. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.405.000.- para un no funcionario del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.