Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Metropolitano Norte
Región Metropolitana de Santiago
29/04/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4569
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado. Fuente legal: Artículo 2°, del DFL N° 28, de 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud. Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, la ley N° 20.955.
Es altamente deseable contar con
experiencia en materias de dirección y gestión financiera y/o presupuestaria,
en organizaciones públicas y/o privadas, en un nivel apropiado para las
necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará tener
experiencia en:
-Rubro Salud.
Al Subdirector/a Administrativo/a del Servicio de Salud Metropolitano Norte le corresponde liderar la gestión administrativa y financiera del Servicio y supervisar la de los establecimientos de salud dependientes, en las áreas de Recursos Financieros, Recursos Físicos, Tecnologías de la Información, Operaciones, Gestión de Compras y Contrataciones, coordinando todo el proceso técnico-administrativo, con el objeto de contribuir al logro de los objetivos y metas del Servicio y la implementación de las políticas de la institución, de acuerdo con el marco legal y normativo vigentes.
1. Gestionar y controlar en forma oportuna la distribución
presupuestaria institucional en sus distintas unidades, implementando acciones
que permitan el equilibrio financiero del Servicio.
1.1. Formular e implementar el plan de trabajo para la
ejecución financiera de acuerdo al presupuesto del Servicio.
1.2. Disminuir la deuda del Servicio de Salud, mejorando la
gestión de compras.
1.3. Implementar para toda la red asistencial un modelo de
trabajo para optimizar la recuperación de cuentas por cobrar por prestaciones
médicas.
1.4. Gestionar la recuperación de licencias médicas por
cobrar.
2. Disminuir las brechas en materia de estructura y
equipamiento de los establecimientos de la red, contribuyendo así a la mejora
en el acceso y oportunidad en la atención de la población.
2.1. Implementar mecanismos e instancias de trabajo en la
red que promuevan la formulación y priorización de proyectos de inversión en
equipamiento e infraestructura en el Servicio y establecimientos de la Red.
2.2. Asegurar la correcta ejecución y puesta en marcha de
los proyectos de inversión, involucrando a los/as Subdirectores/as
Administrativos/as de los Hospitales de la Red.
3. Gestionar el diseño e implementación del cambio
tecnológico en la red, con el fin de incrementar las mejoras en los procesos clínicos
asistenciales y administrativos.
3.1. Generar estrategias que integren a los distintos
actores que favorezcan la implementación del cambio tecnológico en los usuarios
internos de la red.
3.2. Implementar la automatización de los procesos
administrativos.
4. Gestionar el oportuno y eficiente abastecimiento de
productos e insumos en los establecimientos de la red asistencial, con el fin
de resguardar la continuidad de los procesos.
4.1 Ejecutar adecuadamente las políticas y procedimientos en
materia de compras públicas, asegurando la continuidad operacional de la red
asistencial y evitando el trato directo.
4.2 Implementar mecanismos que permitan el control adecuado
de stock, evitando pérdidas por vencimiento de insumos y medicamentos.
4.3 Implementar un plan que mejore la oportunidad en el pago
a proveedores.
5. Fortalecer el desempeño de los equipos bajo su
dependencia con el fin de potenciar el talento, habilidades y competencias.
5.1 Cumplir con las normas generales de gestión y desarrollo
de personas, en concordancia al ordenamiento jurídico vigente.
5.2 Fortalecer el desempeño de su equipo de trabajo
orientado a la gestión de usuarios/as.
5.3 Implementar mecanismos de monitoreo y control respecto
de todas las operaciones de la Subdirección.
$4069000
El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 65%. Incluye las asignaciones de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.069.000.- para un no funcionario del Servicio de Salud Metropolitano Norte.