Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Dirección de Obras Hidráulicas
Región Metropolitana de Santiago
20/05/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4625
i.- Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración y experiencia profesional mínima de 5 años; o ii.- Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración y experiencia profesional mínima de 7 años Fuente: Artículo Único del DFL Nº 279 de 10 de noviembre de 2009 del Ministerio de Obras Públicas. *Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente
deseable poseer experiencia en materias financieras y de gestión de personas en instituciones
públicas o privadas que desarrollen proyectos relacionados a infraestructura pública, de
acuerdo a las necesidades específicas del cargo.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia en:
- Procesos
de Planificación Estratégica o de Inversiones.
- Procesos
de Inversión Pública
- Compras y
Contrataciones
Se valorará poseer 3 años en cargos de dirección o jefatura en organizaciones públicas o privadas.
Al/A la Subdirector/a de Gestión y Desarrollo le corresponderá organizar y dirigir las unidades trasversales de apoyo a los procesos de prefactibilidad, factibilidad, diseño, construcción, explotación y conservación de infraestructura hidráulica del Servicio sobre la base de las instrucciones generales, objetivos, políticas y planes de acción que fije el Director Nacional de Obras Hidráulicas, de modo de poder alcanzar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Dirección.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Asegurar y administrar de manera
eficiente el presupuesto asignado para el cumplimiento de los objetivos
estratégicos del Servicio. |
1.1 Implementar un Plan de
Inversiones para los próximos 5 años. 1.2 Monitorear de manera permanente
el sistema de gestión presupuestaria, aplicando medidas preventivas y
correctivas cuando la situación lo amerite. 1.3 Apoyar y coordinar la
implementación de los nuevos equipos de trabajo requeridos para la aplicación
de la Ley que regula los Servicios Sanitarios Rurales. |
2. Velar por el cumplimiento de las
normativas medioambientales vinculados
a los proyectos del Servicio. |
2.1 Diseñar e implementar estándares
de gestión que permitan un seguimiento integral de los aspectos medioambientales
de los proyectos. |
3. Desarrollar acciones que
favorezcan el cumplimiento de los objetivos establecidos en la planificación
estratégica del Servicio. |
3.1 Fortalecer las medidas de
seguimiento y monitoreo de los indicadores de gestión. 3.2 Diseñar e Implementar Políticas
de Gestión de Personas de acuerdo a las políticas ministeriales. 3.2 Diseñar e Implementar Políticas
de Gestión de Recursos Físicos. |
4. Mejorar los índices de liquidación
y calificación de contratos. |
4.1 Elaborar y gestionar un plan de
liquidación de contratos. |
5. Regularizar los traspasos de las
obras de riego ejecutadas por el Estado. |
5.1 Implementar un Plan de Traspasos
de Obras para los próximos 5 años. |
$4835000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 60%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.835.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.