Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Aconcagua
Región de Valparaíso
01/07/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4725
Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado. Para los Directores de Hospital que tengan la calidad de Establecimiento de Autogestión en Red, se requerirá, además, competencia en el ámbito de la gestión en salud. Fuente: Artículo 2°, del DFL N° 9, de 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud Nota a pie de pagina: Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente Legal: Artículo Cuadragésimo de laLey N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la Ley N° 20.955.
Es
altamente deseable poseer experiencia en materias de dirección y gestión, en
organizaciones públicas y/o privadas en el rubro de la salud, en un nivel
apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Se valorará poseer 3 años de experiencia
en cargos de dirección, jefatura o gerenciales en instituciones públicas o
privadas.
A el/la Director/a del Hospital San Camilo de San Felipe, le corresponderá dirigir y gestionar las áreas técnico - asistenciales y administrativas del establecimiento, en conformidad con las disposiciones de la red asistencial del Servicio de Salud Aconcagua y de acuerdo a las políticas públicas del sector salud, para la entrega de un servicio en salud integral, oportuno y de calidad para sus beneficiarios.
1. Posicionar al Hospital como un
establecimiento de excelencia a nivel de la red, fortaleciendo la
complementariedad y oportunidad en la atención.
1.1 Actualizar el plan estratégico
actualmente vigente, consolidando las alianzas con la comunidad y centros de
formación.
1.2 Generar y ejecutar el plan estratégico
2021-2026 del establecimiento.
1.3 Implementar estrategias para mantener y
consolidar la acreditación Hospitalaria, y el modelo de autogestión
hospitalaria, contribuyendo al desarrollo armónico del establecimiento.
1.4 Implementar, en conjunto con el servicio
de salud, el programa de trabajo para el estudio pre-inversión hospitalario
(EPH).
1.5 Generar estrategias para la mantención
del equilibrio financiero, dando respuesta oportuna a las necesidades de la
población usuaria.
2. Optimizar la atención a los usuarios,
asegurando la excelencia, seguridad y
facilitando la participación social.
2.1 Elaborar
y ejecutar un plan estratégico con énfasis en el trato al usuario,
incrementando su nivel de satisfacción.
2.2 Diseñar e implementar estrategias y
acciones que permitan disminuir los tiempos de espera de los usuarios.
2.3 Ejecutar un plan de gestión que mejore
la eficiencia en el uso de los recursos, en especial en lo referido a camas
(disminuyendo los pacientes categorizados D2-D3 según riesgo dependencia), uso
de pabellones e intervenciones quirúrgicas (por medio de cirugías mayores ambulatorias).
3. Optimizar la gestión de personas y
de los recursos asociados, para responder de manera oportuna y
eficiente a los requerimientos tanto de los usuario/as como de los
funcionario/as.
3.1 Desarrollar un plan que fortalezca la
atracción y retención de profesionales y especialidades clínicas,
incorporando y manteniendo al personal
especializado, en el marco de las políticas sectoriales.
3.2 Fortalecer los procesos de calidad de
vida laboral y de prevención de riesgos de accidentabilidad y morbilidad
laboral.
3.3 Fomentar el proceso de atención de salud
del personal, con orientación biopsicosocial y de disminución de ausentismo por
licencias médicas curativas.
3.4 Promover la relación con las
asociaciones de funcionarios y las instancias de participación funcionaria.
$3540000
El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 65%. Incluye las asignaciones de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.540.000.- para un no funcionario.