Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Agencia de Calidad de la Educación
Región Metropolitana de Santiago
19/08/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4733
a) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a seis años en el sector público o privado. En el caso de poseer el grado académico de Magíster o Doctor los años de experiencia requeridos serán, a lo menos, de cinco años. b) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a siete años en el sector público o privado. En el caso de poseer el grado académico de Magíster o Doctor los años de experiencia requeridos serán, a lo menos, de seis años. Fuente legal: Artículo 2° del DFL N° 3, de 13 de marzo de 2012, del Ministerio de Educación. Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Es altamente deseable
poseer experiencia en el área de gestión escolar y conducción de procesos educativos
orientados a la mejora continua en un nivel apropiado para las necesidades específicas
de este cargo.
Se valorará contar con
experiencia en:
-
Trabajo en aula
-
Liderazgo de proyectos educativos.
Se valorará poseer 3 años de experiencia en cargos directivos y/o jefaturas en instituciones públicas o privadas.
El/La Jefe/a de la División de Evaluación y Orientación de Desempeño de la Agencia de Calidad de la Educación, es responsable de liderar el proceso de las evaluaciones de desempeño que se realizan en terreno en los establecimientos educacionales, a nivel nacional, generando información relevante que permita identificar fortalezas y debilidades, analizando estándares de calidad y entregando orientaciones de mejora continua a dichos establecimientos visitados.
1. Liderar
el proceso de evaluación e implementación de mejoras del Sistema de Evaluación
y Orientación del Desempeño con el fin de mejorar el proceso de aprendizaje
escolar.
1.1 Realizar
un diagnóstico acabado respecto del sistema actual de evaluación y orientación
del desempeño y su impacto a la fecha.
1.2 Rediseñar
el Sistema de Evaluación y Orientación del Desempeño en base al diagnóstico.
1.3 Liderar
el proceso de reestructuración de la División de Evauación del Desempeño,
considerando procedimientos y controles adecuados de los distintos
departamentos y unidades, conforme los resultados del rediseño anterior.
2. Implementar
de acuerdo a lo planificado, el proceso de Evaluación y Orientación del
desempeño de manera efectiva y eficiente, logrando que el desempeño regional
cumpla a su vez con el plan regional SAC
y los lineamientos nacionales, articulando todos los actores necesarios para
esto.
2.1 Planificar
e implementar los dispositivos de evaluación y orientación del desempeño, en
coordinación permanente con las instituciones del SAC, cumpliendo con los
plazos y presupuestos establecidos.
2.2 Supervisar
y monitorear la implementación de los dispositivos de evaluación y orientación
del desempeño, considerando la pertinencia y efectividad de éstos.
3. Participar
en el diseño y liderar la posterior implementación del sistema de evaluación
para la educación parvularia en coordinación con la Subsecretaría de Educación
Parvularia.
3.1 Proponer
un diseño de evaluación y orientación del desempeño para la educación
parvularia, en coordinación con el SAC, específicamente con la Subsecretaria de
Educación Parvularia.
3.2 Pilotear
y proponer mejoras al diseño del sistema de evaluación y orientación del
desempeño en educación parvularia, considerando los aprendizajes del pilotaje.
3.3 Implementar
el sistema de evaluación y orientación del desempeño en educación parvularia en
régimen.
4. Fortalecer
el Sistema de Aseguramiento de la Calidad sistematizando, disponibilizando y
traspasando información de las visitas a los otros actores del sistema.
4.1 Desarrollar
un informe nacional de orientación del desempeño que permita ser un insumo para
el trabajo de la política pública e instalar lineamientos para la mejora del
Sistema Educativo.
4.2 Generar
un sistema de traspaso de información de las visitas a los equipos de regiones
para gestionar las actividades de fortalecimiento del Sistema de Aseguramiento
de la Calidad.
5. Desarrollar
y potenciar equipos profesionales motivados, fortaleciendo las capacidades y
habilidades de los equipos evaluadores, que les permita desarrollar un trabajo
de excelencia, en un ambiente de trabajo adecuado.
5.1 Diseñar
e implementar un plan de clima laboral de la división que permita fortalecer el
trabajo colaborativo y en equipo.
5.2 Diseñar
y ejecutar un plan de formación continua para fortalecimiento del desempeño de
evaluadores a nivel nacional.
$4726000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 60%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.726.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.