Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Región Metropolitana de Santiago
17/06/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4769
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional en el sector público o privado no inferior a 6 años; o Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional en el sector público o privado no inferior a 7 años. Artículo N°2, DFL N° 7 del 2018 del Ministerio de Obras Públicas, que fija la planta de la Dirección General de Concesiones. *Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Es
altamente deseable poseer experiencia en gestión de proyectos de construcción
de infraestructura pública o privada en
un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente,
se valorará tener experiencia en:
· Administración
de grandes contratos de construcción de obras.
· Normativa
vial, de edificación y relacionada con la seguridad de la infraestructura.
Al Jefe/a de la División Construcción de la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas le corresponderá, en el marco de la asociación público – privada, liderar la gestión de los contratos de concesión en su etapa de construcción, incluyendo, entre otros aspectos, el desarrollo y aprobación de los proyectos de ingeniería definitiva, la ejecución de las obras en cumplimiento con las condiciones del contrato hasta su puesta en servicio definitiva y la correcta operación de la infraestructura existente, cuando corresponda, de conformidad con los lineamientos técnicos y ministeriales impartidos al efecto, con el objeto de apoyar y colaborar al logro de los objetivos estratégicos de la Institución.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Fortalecer el modelo de gestión y
fiscalización de los contratos en etapa de construcción. |
1.1 Definir
metodologías y planes de fiscalización que permitan fortalecer la supervisión
de la ejecución en tiempo y forma de las obras concesionadas en construcción. 1.2 Implementar
metodologías que permitan velar por la racionalidad de los costos de las
obras en etapa de construcción. 1.3
Asegurar la calidad técnica de los proyectos de ingeniería definitivos, en
todas las etapas del ciclo de vida del contrato. |
2. Velar por la correcta y oportuna gestión
de la información de las obras en etapa de construcción. |
2.1 Implementar
un sistema de información que permita optimizar el conocimiento del
desarrollo de los proyectos y asegurar una correcta toma de decisiones. |
3. Incentivar la
Política de Gestión de Personas al interior del equipo de trabajo, acorde a
los lineamientos ministeriales en la materia. |
3.1. Promover liderar y fomentar la participación del equipo de trabajo de
la División en la implementación del Plan Estratégico de Gestión de Personas. |
$4980000
El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 74%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.980.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.