Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Superintendencia de Salud
Región Metropolitana de Santiago
05/08/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4772
Título de una carrera de a lo menos 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocidos por éste, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente: Artículo 2° del DFL N° 3 de diciembre de 2004 del Ministerio de Salud. Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, la ley N° 20.955.
Es
altamente deseable poseer experiencia en la gestión de organizaciones
orientadas a la prestación de servicios en ámbitos de salud y/o de sistemas de
aseguramiento, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este
cargo.
Se
valorará poseer 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en
instituciones públicas o privadas.
Al Superintendente/a le corresponde proteger y promover los derechos en salud de las personas, con relación a FONASA, Isapres y prestadores.
1. Vincular las funciones de la Superintendencia con los
requerimientos y necesidades de los usuarios y beneficiarios de los sistemas de
salud.
1.1 Optimizar la gestión de
respuesta ante los diversos requerimientos y/o reclamos que son presentados
ante la Superintendencia, disminuyendo los tiempos asociados.
1.2 Analizar y disponer a la
ciudadanía, la información relacionada con el quehacer de la Superintendencia y
respecto de los beneficios de protección financiera, con el objetivo de contar
con beneficiarios con mayor conocimiento.
1.3 Mejorar los canales de
acceso, difusión, educación, uso y aplicación de tecnologías de la información
y comunicación para entregar respuestas de calidad y oportunas a los
requerimientos de la ciudadanía.
2. Optimizar las funciones de fiscalización y regulación de
la Superintendencia ante los diferentes actores que intervienen en los sistemas
de salud.
2.1 Fortalecer las funciones
fiscalizadoras y reguladoras ejercidas por la Superintendencia, incorporando mejoras
en los procesos y en las capacidades técnicas y financieras existentes,
generando informes periódicos vinculados al riesgo, así como también en cuanto
a la dictación de normas relacionadas a dichas materias, enfatizando la
protección de derecho de los beneficiarios del sector público.
3. Velar por la entrega de una atención de salud con
adecuados estándares de calidad y seguridad que resguarden los derechos de los
usuarios, tanto del sistema público como privado de salud.
3.1 Revisar la correcta y
oportuna operación de los distintos sistemas de evaluación y aseguramiento de
la calidad asistencial y de acreditación, sean estas personas naturales o
jurídicas, fortaleciendo el enfoque de supervisión basado en riesgo.
3.2 Evaluar los estándares de acreditación
vigentes, proponiendo posibles mejoras.
4. Contribuir al perfeccionamiento del sistema privado de
salud, de manera de garantizar la entrega de atenciones de salud de calidad y
de acuerdo a los derechos de todos los beneficiarios.
4.1 Colaborar activamente
aportando los análisis, estudios, definiciones técnicas e investigaciones en el
proceso del proyecto de ley de Reforma Integral de Salud (cumpliendo rol de
representación, estudio e incidencias).
5. Fortalecer la gestión de la Superintendencia a través de
la implementación del Plan de Modernización.
5.1 Proponer un programa de
implementación de las actividades que permitan avanzar en los objetivos
planteados en relación con la modernización de la gestión de la Institución.
6. Liderar la gestión de las personas, potenciando el
desarrollo del capital humano, el trabajo en equipo y la disponibilidad de los
recursos necesarios, todo lo anterior para contribuir al logro de los objetivos
propuestos.
6.1 Promover las políticas y
programas relacionados con la gestión y desarrollo de las personas, de acuerdo
a las nuevas normativas definidas para esta función.
$7002000
El cargo corresponde a un grado 1° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye las asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $7.002.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.