Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Superintendencia de Servicios Sanitarios
Región Metropolitana de Santiago
22/07/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4779
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración y experiencia profesional mínima de 5 años; o Título profesional de una carrera de 8 o 9 semestres de duración, más grado académico de Magíster o superior y experiencia profesional mínima de 5 años. Fuente Legal: Decreto con Fuerza de Ley 293 Fecha Publicación: 06-02-2010 MODIFICA REQUISITOS ESPECÍFICOS DE INGRESO Y PROMOCIÓN DE LA PLANTA DE PERSONAL DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS. Pie de Página: Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable tener experiencia
en materias de regulación económica u otros mecanismos de regulación de mercado
en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará tener
experiencia en:
·
Normativa sanitaria
·
Resolución de conflictos públicos o privados
·
Presupuesto públicos.
Se valorará poseer a lo menos 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en instituciones públicas o privadas.
Al Superintendente/a de Servicios Sanitarios le corresponderá dirigir a la institución, velar por el cumplimiento de la calidad de servicio y la regulación del sector de los servicios sanitarios acorde a los desafíos que plantean situaciones como el cambio climático y la escasez hídrica, y proteger los derechos de sus clientes y usuarios, mediante una regulación y fiscalización efectiva, contribuyendo de esta manera al desarrollo social, económico y ambiental del país.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1.
Asegurar el cumplimiento de la normativa sectorial a fin de procurar el debido funcionamiento
del sector sanitario. |
1.1.
Aplicar e interpretar las normas sectoriales incorporando
elementos que permitan aplicar la regulación de acuerdo a los actuales
desafíos y estándares de servicio. 1.2.
Implementar una fiscalización en armonía con las políticas y
normativas medioambientales del país, con especial énfasis en la regulación
relativa a la descontaminación de las aguas
residuales por parte del sector industrial. 1.3
Agilizar los procesos de fiscalización, procurando que se
desarrollen y resuelvan de manera correcta y oportuna. |
2.
Ejecutar las acciones necesarias a fin de materializar las
actualizaciones y cambios normativos del sector, en pos de su modernización. |
2.1.
Implementar las funciones derivadas de nueva Ley y Reglamento de
Servicios Sanitarios Rurales, en aquellas materias de competencia de la
Superintendencia. 2.2.
Proponer a las autoridades respectivas las modificaciones
necesarias del sector sanitario. 2.3.
Modernizar los procedimientos de fiscalización del DS609 que
aplican las empresas sanitarias, de modo de favorecer mayores niveles de
cumplimiento |
3.
Mejorar la relación de las empresas sanitarias con sus usuarios,
fijando la satisfacción de los clientes como estándar obligatorio para estas
empresas. Asimismo elevar los niveles de información que se proporcionen a
los usuarios, estableciendo mayor transparencia en los procesos internos y
externos. |
3.1.
Realizar las acciones que propendan a mejorar los índices de
satisfacción de los usuarios. 3.2.
Elevar los estándares de información de la Institución, e
incorporar mecanismos y herramientas que permitan dotar de mayor
transparencia las actuaciones de las empresas y el regulador. |
4.
Velar por la provisión futura, continua y de calidad de los
servicios sanitarios en áreas urbanas, a través de los pronunciamientos sobre
los Planes de Desarrollo presentados por las concesionarias sanitarias, con
una fiscalización eficiente y eficaz, una supervisión basada en riesgos y la
revisión permanente de la normativa aplicable. |
4.1.
Materializar planes de Desarrollo acorde a las necesidades de
cada localidad en cada proceso tarifario. 4.2.
Fiscalizar el cumplimiento de los Planes de Desarrollo
presentados por las empresas sanitarias. 4.3.
Incorporar en los procesos de fiscalización y Planes de
Desarrollo mecanismos orientados a que las empresas comprometan las acciones
necesarias para garantizar los servicios teniendo en cuenta el escenario de
escasez hídrico y cambio climático. |
5.
Generar
ambientes de trabajo acordes a los lineamientos ministeriales para procurar
un buen clima laboral, generar pertenencia y mejorar la calidad de vida de
los trabajadores. |
5.1.
Implementar las
políticas de Desarrollo de Personas que se establezcan a nivel Ministerial. 5.2.
Desarrollar
acciones que permitan mantener o fortalecer, según corresponda, un adecuado
clima organizacional. |
$6928000
El cargo corresponde a un grado 1° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye las asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $6.928.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.