Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Dirección General de Obras Públicas
Región Metropolitana de Santiago
30/12/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4925
Título Profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocidos por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente legal: Artículo único del DFL N° 271, de fecha 10 de noviembre de 2009, que modifica requisitos específicos de ingreso y promoción de la planta de personal de la Dirección General de Obras Públicas e Inciso final del Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable tener experiencia en materias de administración y finanzas en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará poseer experiencia en:
- Prevención de Riesgos
- Gestión de Bienes y Servicios
- Gestión de Personas
Al Jefe/a de la División de Administración, le corresponderá liderar y gestionar los procesos necesarios para apoyar y colaborar en el logro de los objetivos estratégicos institucionales, a través de una eficiente y oportuna administración de personas y de recursos financieros, presupuestarios y materiales puestos a disposición del Servicio, en conformidad a la misión de la Dirección General de Obras Públicas, las normas generales de la administración del Estado e instrucciones institucionales específicas, entregando un servicio de alta calidad a los clientes internos y externos.
|
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
|
1. Liderar y gestionar de manera efectiva los equipos de trabajo de la División de Administración, asegurando el desempeño y el trabajo colaborativo. |
1.1 Desarrollar constantes acciones de coordinación a efectos de direccionar las áreas bajo su responsabilidad en el sentido de los objetivos del servicio. |
|
2. Administrar eficientemente los recursos físicos y financieros del Servicio. |
2.1 Definir estrategias para el cumplimiento de los objetivos Institucionales, vinculados al uso correcto y eficiente de los recursos físicos y financieros de la Dirección General de Obras Públicas.
2.2 Identificar, definir e implementar mejoras a los procesos vinculados a la administración de los recursos físicos y financieros que permitan corregir errores o desviaciones identificadas. |
|
3. Proponer mejoras a los procesos de medición y control, relacionados con Seguridad Ocupacional y de Obras de Infraestructura Pública.
|
3.1 Implementar un plan de mejora administrativa que permita robustecer los procesos que respaldan la gestión institucional en materias de seguridad ocupacional y de obras de infraestructura pública.
3.2
Generar e implementar medios de colaboración, que faciliten el acceso a
información en materias de seguridad
ocupacional y de obras de infraestructura pública |
|
4.- Fortalecer el cumplimiento de las políticas de Gestión y Desarrollo de Personas, acorde a los lineamientos ministeriales en la materia. |
4.1. Promover, liderar y fomentar la participación del equipo de trabajo de la División en la implementación del Plan Estratégico de Gestión de Personas.
4.2. Promover buenas prácticas en materias de gestión y desarrollo de personas en concordancia con la Política de Gestión de Personas, con énfasis en el fortalecimiento del clima organizacional. |
$3452000
El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 15%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.452.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.