Encuentra el cargo que estás buscando

Subdirector/a Médico/a Hospital San Juan de Dios de La Serena

Servicio de Salud Coquimbo

Ministerio de Salud

Región de Coquimbo

Cierre postulación:

03/01/2017 23:59:59

Estado: Finalizado

Concurso: ADP-1933

Requisitos Legales

Título Profesional de Médico Cirujano otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado. Fuente: Artículo 2° del DFL Nº 13 de 18 de julio de 2008 del Ministerio de Salud.

Experiencia y Conocimientos

Es altamente deseable poseer experiencia en áreas de administración, dirección y/o gestión clínica, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.

 

Adicionalmente, se valorará tener experiencia en gestión de redes asistenciales público y/o privada.

 

Se valorará poseer al menos 3 años de experiencia en cargos directivos o gerenciales.

Misión

A él/la Subdirector/a Médico/a del Hospital San Juan de Dios de La Serena le corresponde dirigir, coordinar y controlar el desarrollo de la gestión clínica y asistencial del establecimiento, sean éstas del quehacer clínico de las distintas Unidades y Servicios que componen el Hospital, así como la ejecución de planes y programas sanitarios, todo ello en consonancia con las metas institucionales, guiado/a por los principios de la Reforma de Salud y en coordinación con la Red Asistencial del Servicio de Salud Coquimbo, para asegurar una atención de salud integral, oportuna y de calidad para el usuario, considerando el modelo de gestión hospitalaria definido por el Ministerio de Salud, ajustado a los lineamientos del Servicio de Salud Coquimbo.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

1. Optimizar la calidad de la atención hospitalaria y seguridad del paciente, conforme a los estándares ministeriales establecido en la acreditación.

1.1   Generar un plan estratégico para  mantener la acreditación del establecimiento, en las áreas de su competencia.

      1.2   Generar un plan de acción que considere el cumplimiento de los objetivos sanitarios, compromisos de gestión, modelo de atención y planificación estratégica atingente al establecimiento
2. Fortalecer lazos con la Red Asistencial y otras instituciones relacionadas, con el ámbito de la salud, estableciendo coordinaciones y acuerdos para cumplir los requerimientos establecidos en la Red.

2.1   Liderar el diseño e implementación de estrategias que permitan un sistema de referencia y contrareferencia en la red asistencial, acompañado de un  sistema informático integrado que dé cuenta de la articulación de la red asistencial. 

      2.2  Gestionar las listas de espera excesivamente prolongada de consultas de especialidad e intervenciones quirúrgicas.
3. Reforzar la gestión médica del hospital, en base a un diseño estratégico, en el ámbito sanitario y de prestaciones de salud, que considere las prioridades definidas en el hospital, potenciando de este modo el proceso de autogestión del establecimiento.

3.1   Generar un plan de monitoreo y de mejora continua del cumplimiento de los estándares de autogestión, en el ámbito de su competencia, que permita mantener su calidad de EAR.

3.2   Generar un plan de optimización de la producción clínica con énfasis en procesos quirúrgicos, hospitalización y atención abierta.

      3.3   Atraer y retener médicos especialistas con el fin de cubrir la brecha existente en le establecimiento.
4. Participar activamente en el proceso de proyecto preinversional del Centro de Diagnóstico Terapéutico. 
      4.1 Liderar la implementación, puesta en marcha y gestión del cambio del nuevo establecimiento, desde el ámbito de su competencia.

Renta Líquida Promedio Mensual

$3551000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 70%. Incluye la asignación de zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.551.000.- para un funcionario del Servicio de Salud.