Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio Nacional de Turismo
Región del Libertador Gral. Bernardo O’Higgins
08/05/2017 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-3626
-i) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional mínima de 5 años, o ii) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional mínima de 6 años. Fuente Legal: Artículo 2° del DFL N°1 del 01 de Febrero de 2011 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente Legal: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable poseer experiencia en materias relacionadas a gestión de programas y/o proyectos vinculados al desarrollo económico local, desarrollo sustentable o gestión de instrumentos de fomento, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente se valorará tener experiencia en gestión pública y gestión de alianzas público-privadas.
Deseable poseer manejo del idioma ingles a nivel intermedio
Se valorará contar con experiencia de a lo menos 3 años en cargos de dirección y/o gerencia y/o jefatura.
Al Director/a Regional le corresponderá implementar la Política Nacional de Turismo a nivel regional, ejecutando las líneas de acción definidas por el Servicio Nacional de Turismo: Competitividad, Desarrollo, Productos y Destinos, Promoción Turística y Turismo Social, en conjunto con el plan específico para la Región de O´Higgins, en los diferentes destinos de la región, estimulando el crecimiento y desarrollo sustentable de recursos turísticos, la competitividad, promoción del destino y fomento de la actividad turística, generando alianzas público-privadas, para el beneficio de los turistas nacionales y extranjeros, prestadores de servicios turísticos, comunidades locales y al país en su conjunto.
1. Velar por la implementación de los lineamientos
estratégicos del Servicio, incorporando la perspectiva regional y asegurando
que los esfuerzos y recursos estén
alineados a la estrategia vigente.
1.1 Diseñar e implementar un plan de acción regional
que contribuya al cumplimiento de los lineamientos estratégicos de la
institución.
2. Fortalecer el sistema de clasificación, calidad y seguridad
de los prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de mejorar la
competitividad del sector en la región.
2.1 Promover y aumentar los sellos de Calidad Turística
(Sello Q) y/o Distinciones de Sustentabilidad (Distinción S) aprobados a
prestadores de servicios turísticos a nivel regional.
3. Fortalecer los programas de turismo social del
Servicio, mejorando su ejecución de manera de aumentar la eficiencia de los
procesos y la satisfacción de los usuario/as.
3.1 Asegurar y aumentar el porcentaje de ejecución presupuestaria de los programas sociales modalidad intrarregional.
3.2 Realizar acciones presenciales para convocar y difundir los programas sociales en la región, de manera de promover la participación de todos los Municipios y/o Establecimientos Educacionales.
3.3 Mejorar
el control de los programas sociales intrarregionales mediante la realización
de supervisiones tanto a establecimientos de alojamiento turístico como a los
grupos de viajes. Asegurar
que el pago de las facturas asociadas a los programas intrarregionales se
realicen dentro de los plazos establecidos por el área de administración y
finanzas.
4.1 Generar información de calidad y oportuna sobre medición de la tasa de ocupabilidad del turismo interno en la región de acuerdo a las instrucciones y a la programación establecida por el Departamento de Estadísticas.
4.2 Analizar la gestión administrativa y presupuestaria de las iniciativas de inversión regionales financiadas con presupuesto externo y en las cuales la Dirección Regional sea el ente ejecutor.
$3087000
El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 27%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.087.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.