Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Dirección Nacional de Fronteras y Límites
Región Metropolitana de Santiago
26/06/2017 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-3636
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 9 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia en materias de la especialidad y una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente: Artículo único del DFL 175 de 1990, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Artículo N° 40, Ley N° 19.882. Nota a pie de página: “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente
deseable contar con experiencia en derecho internacional público.
Adicionalmente
se valorará contar con experiencia en materias de relaciones internacionales.
Se
valorará dominio del idioma inglés a nivel intermedio.
Se debe poseer a lo menos 3 años de
experiencia en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en
instituciones públicas o privadas.
El/La Director/a de
Fronteras tiene la misión de dirigir, planificar, controlar y asesorar la gestión de la
Dirección de Fronteras en materias de integración, cooperación y facilitación
fronteriza con los Estados vecinos de acuerdo a la política exterior de
Chile, y en concordancia con las políticas nacionales y regionales en
materias relacionadas con la integración vecinal y paravecinal, así como el
desarrollo de las zonas fronterizas y el cumplimiento de la normativa que
rige dichas áreas, todo dentro del marco institucional definido por el
Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección Nacional de
Fronteras y Límites del Estado. |
1. Anticipar
situaciones que puedan surgir con los
países vecinos en materias fronterizas, de tal manera de estar en condición de
proveer al gobierno y distintos órganos del Estado con soluciones y respuestas
rápidas cuando se presente la situación.
1.1 Analizar los escenarios posibles en
materia de Libre Tránsito con Bolivia a través de la preparación de informes
periódicos.
1.2 Entrega oportuna de informes que
permitan anticipar situaciones en
materia ambiental transfronteriza.
1.3 Generar protocolos destinados a enfrentar
situaciones relativas al funcionamiento de los pasos fronterizos, especialmente
aquellos que funcionan bajo el régimen de control integrado.
2. Potenciar
el rol de la Dirección Nacional a través del seguimiento de los acuerdos
emanados de los Comités de Integración y/o Fronteras con los países vecinos,
aportando información relevante que
agregue valor a dicha coordinación, identificando de mejor manera las
identidades locales y regionales.
2.1.
Sistematizar y hacer seguimiento a los acuerdos emanados de los comités de
integración y/o fronteras.
2.2. Caracterizar
las macrozonas con el fin de dar respuestas diferenciadas frente a distintas
problemáticas.
3. Implementar un
plan de modernización de los procesos y funciones de la Dirección de Fronteras.
3.1 Efectuar un diagnóstico a los procesos de la Dirección
de Fronteras que permita diseñar un plan de implementación acorde a la dinámica
de la organización.
3.2 Ejecutar un plan de modernización de
la Dirección de Fronteras acorde a la dinámica de la organización, y evaluar
sus resultados.
$3861000
El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 45%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.861.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización