Encuentra el cargo que estás buscando

Jefe/a de Departamento de Administración de Educación Municipal de Hualañé

Municipalidad de Hualañé

--

Región del Maule

Cierre postulación:

25/08/2025 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-20113

Requisitos Legales

1.2.1. A éstos concursos podrán postular aquellos profesionales de la educación que cumplan con los siguientes requisitos:

a) Los exigidos en el artículo 24 del D.F.L. N° 1 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°19.070 Estatuto de los profesionales de la educación. (*)

b) Estar reconocido, a lo menos, en el tramo profesional avanzado. (**)


1.2.2. Asimismo, podrán postular aquellos profesionales, y excepcionalmente docentes, que estén en posesión de un título profesional o licenciatura de al menos ocho semestres y que cuenten con un mínimo de seis años de experiencia profesional.


1.2.3 También podrán postular los profesionales de la educación que desempeñen o hayan desempeñado el cargo de Jefe/a de Departamentos de Administración de Educación Municipal o el de Director de Educación de una Corporación Municipal, director de establecimiento educacional municipal, o funciones directivas de exclusiva confianza de éstos, incluyendo los cargos técnico-pedagógicos, por al menos cuatro años y que se encuentren en el tramo de acceso, tramo temprano o no hayan sido asignados a un tramo del Sistema de Desarrollo Profesional Docente establecido en el Título III del decreto con fuerza de ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educación, por no contar con resultados que lo permitan, acorde a lo establecido en el artículo 1° N° 3 de la Ley N° 21.152.

(*) Los antecedentes para acreditar los requisitos del artículo 24 del DFL N°1 serán requeridos por el municipio para cursar el respectivo nombramiento en el cargo.

(**) Todos los docentes que hayan realizado el proceso de encasillamiento y avancen a la etapa de evaluación psicolaboral, deberán acreditar el tramo de desarrollo profesional, a través de un certificado emitido por el CPEIP.

Fuente Legal: Art. 24 y 34E del DFL N°1 del año 1996 del Ministerio de Educación que fija el texto refundido y sistematizado de la Ley N°19.070 Estatuto de los profesionales de la Educación.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en materias de gestión técnico-pedagógica y gestión financiera y/o presupuestaria, en el ámbito escolar.

 

Se valorará con puntaje adicional tener experiencia y/o formación de postgrado en la/s siguiente/s materia/s**:

-                      Comunas rurales.

-                      Multiculturalidad.

-                      Control de Gestión.

-                       

*Es un criterio excluyente. Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años.

**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular

Misión

Al/a la Jefe/a del Departamento de Administración de la Educación Municipal de Hualañé le corresponde diseñar e implementar el proyecto educativo de su comuna, mediante la gestión administrativa, financiera y técnica pedagógica de los establecimientos educacionales municipales, con el propósito de mejorar la calidad y equidad de la educación de la comuna.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1.            Potenciar la gestión técnico-pedagógica en los establecimientos educacionales con el fin de contar con una enseñanza integral, de calidad e innovadora, que abarque las distintas realidades y sellos de las comunidades educativas de Hualañé.

1.1          Fortalecer las prácticas pedagógicas incorporando metodologías innovadoras que potencien el logro de objetivos de aprendizajes.

1.2          Desarrollar e implementar acciones que fomenten la vida saludable y la gestión de emociones en el proceso de aprendizaje enseñanza.

 

2.            Potenciar las habilidades y competencias directivas, docentes y de asistentes de la educación para conducir de manera adecuada los establecimientos educacionales.

 

 

2.1          Desarrollar e implementar un plan de capacitación en el uso y aprovechamiento de tecnologías de la información, materiales de apoyo didáctico para el trabajo en el aula y centros de recursos de aprendizaje (bibliotecas, laboratorios de inglés, ciencias, de enlaces y otros).

2.2          Diseñar e implementar un plan de acompañamiento y evaluación de las funciones del equipo directivo y de gestión, docentes y asistentes de la educación.

 

3.            Fomentar las alianzas con la comunidad escolar, actores públicos y privados, con el propósito de mejorar la calidad del servicio educativo comunal.

3.1          Fortalecer la instalación de los Consejos escolares, Consejos de profesores y centros de padres y apoderados. Innovando en la socialización y construcción de: el PEI, el PME, reglamentos y protocolos.

3.2          Diseñar e implementar un programa de inclusión comunal que sensibilice y promueva la participación de toda  la comunidad educativa.

4.            Mejorar la gestión financiera con el fin de conducir en forma eficiente y eficaz la gestión de personas y los recursos materiales de los establecimientos educacionales.

4.1          Gestionar eficientemente el recurso humano contratado, optimizando el funcionamiento interno de las escuelas y liceo de la comuna.

4.2           Generar estrategias que permitan disminuir la deserción escolar, fomentar la asistencia y aumentar la matrícula a nivel comunal.

5.            Resguardar el correcto  traspaso  al Servicio Local Los Cerezos

5.1 Velar por que la dotación de funcionarios docentes y asistentes de la educación se ajuste a los coeficientes exigidos en la ley 21.040.

5.2 Resguardar el equilibrio financiero y presupuestario de los ingresos y gastos por concepto de subvenciones y los recursos administrados por el DAEM.

 

6. Anticipar y conducir el proceso de transformación institucional derivado del traspaso de la educación municipal al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Cerezos, resguardando la continuidad del servicio educativo y el bienestar de las comunidades escolares.

6.1 Diseñar e implementar un plan de transición institucional que permita liderar de forma proactiva, resiliente y articulada el proceso de traspaso al SLEP, en coordinación con actores clave y con foco en la sostenibilidad del sistema educativo local.

 

Renta Líquida Promedio Mensual

$2133987

Descripción Renta

El cargo se rige por las normas del Estatuto Docente y tiene una remuneración bruta promedio mensual referencial de $894.828.-, más una asignación de Administración de Educación Municipal del 200% de la remuneración básica mínima nacional para educación media que asciende a $1.789.656.- El total de la remuneración bruta promedio mensual referencial es de $2.684.484.- En caso de quien resulte seleccionado/a para el cargo sea un Profesional de la Educación que, por su experiencia, desarrollo profesional u otras supere la remuneración bruta promedio mensual referencial de $894.828.- deberá pagarse lo que corresponda como Profesional de la Educación y adicionarse la Asignación de Administración de Educación Municipal del 200%.