Encuentra el cargo que estás buscando

Director Regional de los Lagos

Servicio Nacional de Migraciones

Ministerio del Interior

Región de Los Lagos

Cierre postulación:

23/06/2025 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-28819

Requisitos Legales

Título profesional o grado académico de licenciado con carácter de terminal, de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y experiencia profesional mínima de cinco años en el sector público o privado.*

Fuente Legal: Artículo 2° del DFL N° 1-21.325, de fecha 19 de agosto de 2021, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.


*“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”

Fuente legal: Inciso final del Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere poseer al menos 2 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en gestión, implementación y control de políticas, planes o programas en instituciones públicas o privadas, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia en temáticas de migraciones, dirección de personas y gestión de proyectos**.

*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.
**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.




Misión

Al Director o Directora Regional le corresponderá liderar al equipo de trabajo del Servicio Nacional de Migraciones en la región, siendo responsable de cumplir de manera eficiente y eficaz con la misión del servicio, a través de la implementación de los planes, programas y proyectos conducentes a la implementación de la política nacional migratoria en el territorio.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1.     Liderar acciones para fortalecer el equipo de trabajo, facilitando la implementación de la Política de Gestión de Personas del servicio, promoviendo ambientes laborales saludables, motivadores y que propicien la integridad pública, así como también la transversalización de la perspectiva de género en el quehacer institucional.

1.1.      Implementar acciones que permitan mantener un buen clima laboral en la Dirección Regional a su cargo, de acuerdo con los lineamientos de la Dirección Nacional.

1.2.  Implementar planes de trabajo, protocolos y directrices elaborados por la Unidad de Género de la Dirección Nacional.

1.3.  Implementar y liderar los programas de integridad pública institucional en la región.

2.     Fortalecer el rol de la Dirección Regional del Servicio como un actor relevante en el territorio en materia migratorias y de extranjería.

2.1.   Implementar el plan de trabajo estratégico regional aprobado por la Dirección Nacional, incorporando enfoques de derechos humanos y de género.

2.2.   Promover mecanismos de participación a través de la cuenta pública regional y otros que se encuentren regulados por el servicio.

2.3.   Gestionar la implementación de la infraestructura y recursos físicos del Servicio Nacional de Migraciones en la región.

3.     Implementar iniciativas de atención ciudadana a través de mecanismos presenciales y digitales disponibles en el servicio.

3.1.   Implementar el modelo de atención integral de usuarios en el territorio de su jurisdicción.

3.2.   Organizar operativos de atención de usuarios en terreno.

3.3.   Implementar las herramientas de atención digital y de atención remota disponibles en el servicio.

4.     Desarrollar los planes, programas y proyectos de inclusión de la comunidad migrante en el territorio de la región.

4.1.   Implementar iniciativas de inclusión de la población migrante en coordinación con municipios en el territorio.

4.2.   Implementar iniciativas de inclusión de la población migrante en coordinación con sociedad civil en el territorio.

4.3.   Implementar iniciativas de inclusión con empresas o empleadores que desarrollen actividades económicas en el territorio.

5.     Promover la sensibilización de las personas que forman parte de instituciones públicas, organizaciones privadas y de la sociedad civil sobre materias migratoria con enfoque de derechos humanos y género.

 

5.1.   Organizar actividades de sensibilización y capacitación de funcionarias y funcionarios públicos, de organizaciones privadas y de la sociedad civil sobre materias migratorias con enfoque de derechos humanos y género.

5.2.   Desarrollar alianzas con otras organizaciones públicas y de la sociedad civil en la región que apoyen la ejecución de los planes y programas que desarrolla el servicio.

5.3.   Ejecutar acciones de difusión y aseguramiento de los derechos y deberes de las personas migrantes, velando por el correcto cumplimiento de la legislación migratoria.

6.     Desarrollar la institucionalidad del servicio a través del ejercicio de atribuciones que le sean delegadas.

6.1.   Ejecutar procedimientos de representación judicial y procedimientos sancionatorios que le sean delegados.

6.2.   Ejecutar los procedimientos vinculados al ingreso de solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado.



 

Renta Líquida Promedio Mensual

$3982000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 10%. Incluye las asignaciones de modernización y zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.982.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.