Encuentra el cargo que estás buscando

Directivo/a Jefe/a de Planificación y Control de Gestión

Servicio Local de Educación Pública Los Libertadores

Ministerio de Educación

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

14/07/2025 23:59:59

Estado: Nómina

Concurso: ADP-30917

Requisitos Legales

Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años.*

Fuente Legal: Art. 2º del DFL N° 23, del 29 de octubre de 2018, del Ministerio de Educación.


*“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura y/o coordinación de equipos en materias de planificación y control de gestión en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*. 

Adicionalmente, se valorará tener experiencia y/o conocimientos en alguna de estas materias**: 
- Diseño e implementación de procesos de planificación estratégica en instituciones del sistema educacional público.
- Aplicación de herramientas e instrumentos para el monitoreo, seguimiento y evaluación de la gestión en instituciones públicas.
- Aplicación de la normativa educacional vigente en planificación de la gestión educativa o de convenios de desempeño de directivos/as de establecimientos educacionales.

*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.
**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.

Misión

Al Directivo/a Jefe de Planificación y Control de Gestión le corresponderá colaborar con el/la Director/a Ejecutivo/a en la coordinación de la planificación estratégica, operativa y presupuestaria del Servicio Local de Educación Pública, asegurando la participación de los actores institucionales conforme a la Ley N° 21.040. Deberá supervisar los sistemas de monitoreo y control de gestión, promoviendo la mejora continua, la toma de decisiones basada en evidencia y la transversalización de los enfoques de inclusión y género, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos estratégicos y al mejoramiento de los resultados educativos de las y los estudiantes del territorio.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

1. Instalar y consolidar procesos efectivos de planificación y control de gestión en el SLEP y sus 49 establecimientos con énfasis en el mejoramiento de los resultados educativos de los estudiantes.  
1.1. Diseñar, implementar y alinear los principales instrumentos de planificación y control de gestión (PEL, PAL, CGE, PMG, CDC) asegurando que respondan a las necesidades del territorio y a la normativa vigente con participación de las unidades del SLEP y los equipos directivos de los establecimientos.
1.2. Poner en funcionamiento un sistema ágil de monitoreo y control, que centralice la información relevante para la toma de decisiones, permitiendo seguimiento sencillo y reportes claros para todas las unidades y establecimientos educacionales.
1.3. Fomentar la apropiación y el uso efectivo de los instrumentos mediante comunicación interna focalizada y acompañamiento técnico concreto, privilegiando la capacitación en el uso y la integración en el trabajo diario por sobre la producción de planes adicionales.
1.4. Elaborar y gestionar el mapa de procesos y riesgos institucionales, en colaboración con la Unidad de Desarrollo Estratégico y la Unidad de Auditoría, coordinando acciones preventivas, gestión de alertas y planes de mejora, para fortalecer la transparencia, la calidad y la continuidad del servicio educativo.

2. Potenciar el uso de la información y la retroalimentación efectiva para la mejora continua en la gestión del SLEP y los establecimientos educacionales.  
2.1. Establecer rutinas simples y periódicas de análisis de datos que permitan identificar avances y brechas, integrando esta información en la planificación y toma de decisiones, con foco en mejorar resultados educativos y operativos de manera práctica y efectiva.

3. Coliderar la formulación del presupuesto anual del SLEP, alineando los recursos con los objetivos institucionales definidos en el Plan estratégico local para responder a las necesidades de los establecimientos educacionales.  
3.1. Coliderar, junto a la Unidad de Administración y Finanzas, la elaboración y el seguimiento del presupuesto anual, asegurando que la asignación y uso de los recursos reflejen las prioridades del PEL y respondan de manera oportuna y eficaz a las necesidades de los establecimientos educacionales. 

4. Promover un liderazgo efectivo, colaborativo y bien tratante, garantizando la respuesta oportuna y la calidad del servicio interno.  
4.1. Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, promoviendo la corresponsabilidad y la comunicación abierta entre las distintas áreas, para fortalecer la gestión institucional y la calidad de los servicios internos.
4.2 Implementar rutinas de retroalimentación oportuna y constructiva sobre el desempeño, asegurando el reconocimiento de los logros, el apoyo ante las dificultades y la generación de un clima laboral bien tratante, inclusivo y orientado al desarrollo profesional.

5. Fortalecer el desarrollo interno e integridad de la unidad, a través del alineamiento estratégico, con un enfoque de género  en el ejercicio de sus funciones.  
5.1 Generar una adecuada gestión del desempeño de su equipo, haciendo especial énfasis en la integridad, mediante metas alineadas y desafiantes, en un clima laboral armónico y de respeto por las personas.
5.2 Desarrollar un mecanismo de comunicación de los objetivos y metas, y los avances en su cumplimiento.
5.3  Participar a través de una mesa de género, en la elaboración de un plan anual de género que considere los lineamientos del Servicio Local de Educación Pública e instrumentos de gestión vigentes y los que se definan a futuro en dicho ámbito.

Renta Líquida Promedio Mensual

$4012000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 15%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.012.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.