Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Comisión de Expertos para la Regulación de Aranceles
Región Metropolitana de Santiago
02/06/2025 23:59:59
Estado: Nómina
Concurso: ADP-30918
Podrán ser nombrados integrantes de la Comisión de Expertos para la Regulación de Aranceles los y las profesionales nacionales o extranjeros, de amplia trayectoria profesional o académica, que acrediten al menos diez años de experiencia laboral o profesional, y dominio y experiencia laboral mínima de cinco años en materias económicas o jurídicas de regulación económica de servicios públicos. (Artículo 96, Ley N° 21.091).
De conformidad a los artículos 2° y 3°, del Reglamento contenido en el Decreto Supremo N° 379, 2019, en específico, se debe dar cumplimiento a los siguientes requisitos:
a) Contar con un título profesional, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado, o reconocido por éste, o por una institución de educación superior extranjera.
b) Contar con amplia trayectoria profesional o académica, debiendo acreditar, al menos, diez años de experiencia laboral o profesional.
c) Acreditar dominio y experiencia laboral y profesional mínima de cinco años en materias económicas o jurídicas de regulación económica de servicios públicos.
La vacante corresponde al integrante de la Comisión de Aranceles, a que alude la letra c) del artículo 3°, del Reglamento.
Los y las integrantes de la Comisión no deberán estar afectos a las incompatibilidades definidas en el artículo 97 de la Ley N°21.091 y 4° del Reglamento.
De conformidad a lo dispuesto en el artículo 11° del Reglamento, en la selección de los y las integrantes de la Comisión se debe promover la paridad de género entre sus miembros, para lo cual, en igualdad de puntajes se deberá preferir a postulantes mujeres.
Se requiere contar con experiencia académica y/o de
gestión en el sistema de educación superior chileno o extranjero y/o participación
previa en la confección o aprobación de bases técnicas relacionadas a
procesos de tarificación mandatados por ley*. |
Al Comisionado o Comisionada le corresponderá principalmente contribuir
en la definición de las bases técnicas y del informe de cálculo para la
determinación de los valores regulados de arancel, derechos básicos de
matrícula y cobros por concepto de titulación o graduación, así como en toma de
decisiones en las materias propias de la competencia de la Comisión, y que sean
sometidas a su conocimiento o resolución, en el marco del financiamiento
institucional para la gratuidad de la educación superior definido en el Título
V de la Ley N°21.091.
Los
principales desafíos del Comisionado o Comisionada serán los siguientes:
Participar en la implementación de los aranceles regulados establecidos en el Título V de la Ley N°21.091, específicamente, en la confección e implementación de las bases técnicas para la regulación de aranceles, derechos básicos de matrícula y costos de titulación o graduación, y el cálculo de éstos, dando continuidad al trabajo desarrollado para la definición de nuevos valores regulados aplicables a partir de los años académicos 2024 y 2025.
Velar por que las bases técnicas para la determinación de nuevos valores regulados aplicables a partir del año 2026 y posteriores, y los cálculos derivados de estas, se realicen bajo los principios de la transparencia y la rigurosidad metodológica.
Los honorarios mensuales de cada integrante de la Comisión corresponderán a diez unidades tributarias mensuales, por cada sesión, con un tope total mensual de cien unidades tributarias mensuales.