Encuentra el cargo que estás buscando

Jefe/a de División de Supervisión

Superintendencia de Educación Superior

Ministerio de Educación

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

23/06/2025 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-31596

Requisitos Legales

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años.*

Fuente Legal: Artículo 2°, del DFL N° 2, de fecha 14 de marzo de 2019 del Ministerio de Educación.


*“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en materias relacionadas con gestión, análisis o regulación de instituciones de educación superior, públicas o privadas, o bien de agencias públicas relacionadas con el sector, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.*

  

*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.

Misión

Al Jefe o Jefa de la División de Supervisión de la Superintendencia de Educación Superior le corresponde el desarrollo de las actividades de supervisión y fiscalización de las instituciones de educación superior y de aquellas personas que la ley establece. Asimismo, le corresponde revisar la sostenibilidad y sustentabilidad financiera de las instituciones de educación superior, de manera que éstas cuenten con los recursos económicos, financieros y físicos necesarios para ofrecer él o los grados académicos y él o los títulos profesionales que pretenda otorgar.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

 

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

 

1. Liderar el diseño de un modelo integral de supervisión y fiscalización, que asegure el cumplimiento normativo y la sostenibilidad y sustentabilidad financiera de las instituciones de educación superior.

1.1 Diseñar un modelo de fiscalización basado en riesgo, estableciendo indicadores que permitan detectar situaciones de riesgo y oportunidades de mejora en las instituciones de educación superior, para así focalizar la acción fiscalizadora de la Superintendencia de Educación Superior.

 

2. Desarrollar e implementar procesos de fiscalización basados en riesgo, de conformidad con lo establecido en la ley 21.091, con el objeto de dar cumplimiento al mandato legal del Servicio en forma eficiente, eficaz y oportuna.

2.1 Elaborar los planes e iniciativas de fiscalización que serán aplicadas en las instituciones fiscalizadas, con un enfoque basado en riesgos. Asimismo, coordinar su ejecución, y hacer seguimiento a la efectividad de dichos planes y acciones para mitigar los riesgos de incumplimiento a la normativa.

 

2.2 Supervisar a los equipos bajo su supervisión, desarrollando estándares de medición de carga de trabajo y de seguimiento de cumplimiento de objetivos en los procesos de fiscalización, para que estos sean eficaces, eficientes y oportunos.

 

2.3 Elaborar, documentar y actualizar los procesos de fiscalización, permitiendo a la División y a los Departamentos que la componen, contar con criterios y acciones comunes para supervigilar el cumplimiento de la normativa educacional.

 

3. Liderar el proceso de seguimiento del cumplimiento de la normativa sectorial.

3.1 Diseñar e implementar el plan estratégico y los flujos de trabajo y procesos que le den soporte a las funciones de los Departamentos de Cumplimiento Normativo y de Revisión Financiera.

 

3.2 Definir las metas de desempeño y métricas de control de cumplimiento de ambos departamentos.

 

4. Liderar, formar, y consolidar el equipo a su cargo, estableciendo metas claras y velando por un adecuado desempeño de los miembros de su equipo.

4.1 Generar prácticas que fortalezcan la colaboración, la comunicación y la sinergia entre los equipos multidisciplinarios bajo su dependencia, facilitando el logro de los objetivos de la División.

4.2 Gestionar el desempeño de los funcionarios a su cargo mediante la retroalimentación continua y constructiva, y el desarrollo de competencias que sean críticas en el cumplimiento de los objetivos de la División.

Renta Líquida Promedio Mensual

$7799000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $7.799.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.