Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Agencia de Calidad de la Educación
Región Metropolitana de Santiago
17/12/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4536
a) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a seis años en el sector público o privado. En el caso de poseer el grado académico de Magíster o Doctor los años de experiencia requeridos serán, a lo menos, de cinco años. b) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a siete años en el sector público o privado. En el caso de poseer el grado académico de Magíster o Doctor los años de experiencia requeridos serán, a lo menos, de seis años. Fuente legal: Artículo 2° del DFL N° 3, de 13 de marzo de 2012, del Ministerio de Educación. Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Al/la Jefe/a División Estudios le corresponderá contribuir a la generación de conocimientos e información relativo a la calidad de la Educación, en sus niveles parvulario, básico y media, para el mejoramiento de las políticas educativas del país, de acuerdo a la misión de la Agencia de Calidad de la Educación.
1. Contribuir a la consolidación y
posicionamiento de la Agencia, para ser un referente en materia de calidad y
equidad educacional, a través de: (1) Análisis y difusión de estudios de la
calidad y generación de acciones que posibiliten la discusión pública en torno
a sus hallazgos relevantes; (2) Análisis y difusión de resultados de estudios
internacionales en los que Chile participa.
1.1 Establecer
y monitorear un plan de estudios de investigación de la educación anual.
1.2 Elaborar e implementar una programación de productos de hallazgos y recomendaciones para la discusión pública
1.3. Elaborar e implementar cuestionarios de calidad y contexto de la educación y sistematizar sus hallazgos para agregar valor a la información y difusión de resultados educativos que provee la Agencia.
2. Promover la realización de estudios internacionales y coordinar la participación en estos a fin de conducir análisis comparados con el fin de buscar mejoras en los sistemas de evaluación utilizados en el país.
2.1 Gestionar y coordinar la participación de Chile en los distintos estudios internacionales como: Program for International Student (PISA), Trends in international Mathematics and Science Study (TIMSS), Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadanía (ICCS), Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE), entre otros.
3. Mejorar la gestión interna de la
División de Estudios, normalizando procesos y gestionando bases de datos para
fortalecer la gestión institucional en esta materia.
3.1 Implementar acciones que posibiliten
la mejora continua del repositorio institucional de datos y resguardar que las
bases de datos se encuentren validadas y actualizadas por las distintas áreas
de la Agencia.
4. Generar y fortalecer vínculos con
actores relevantes relacionados con la educación y/o que participan del impulso
de políticas en materia educativa u otros miembros de la comunidad
investigativa nacional e internacional.
4.1 Diseñar e implementar un plan de
diálogo y colaboración actores relevantes a nivel nacional e internacional
donde se convoque a distintos actores a participar en instancias de discusión y
colaboración relacionadas con la educación.
5. Ordenar a los establecimientos
educacionales siguiendo los procedimientos explícitos de la Ley N°20529, y
proponer innovaciones y mejoras a las metodologías utilizadas.
5.1 Implementar anualmente el proceso de
elaboración de categorización del desempeño de establecimientos según
lineamientos que provea el ordenamiento legal para este efecto.
6. Fortalecer el uso de los Indicadores de
Desarrollo Social y Personal en beneficio de la mejora de la calidad de la
educación, y proponer innovaciones y mejoras
a las metodologías utilizadas.
6.1 Definir e implementar acciones que
permitan la generación de estándares de calidad y el fortalecimiento del uso y
cálculo de Indicadores de Desarrollo Personal y Social.
$4306000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 45%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.306.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.