Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Instituto de Previsión Social
Región de Arica y Parinacota
03/06/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4591
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional mínima de 5 años; o título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional mínima de 6 años. Fuente: Artículo 40°, inciso final, de la Ley Nº 19.882 y artículo 2° del DFL Nº 4 de fecha 23 de enero de 2009 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Nota a pie de página: Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable poseer
experiencia en administración de procesos de atención de usuarios y/o gestión
de recursos físicos, humanos y financieros, en un nivel apropiado a las
necesidades del cargo y de la región.
Adicionalmente, se valorará contar
con experiencia en Instituciones de Servicios en algunas de las siguientes
materias:
• Administración
de Redes de Atención.
• Transacciones
Masivas.
• Seguridad
Social.
• Interculturalidad y/o discapacidad
y/o adulto mayor.
Al Director/a Regional le corresponde liderar la Institución en la región siendo responsable de la administración de los sistemas de prestaciones y beneficios sociales, garantizando el acceso a los derechos de seguridad social de las personas, en concordancia con los lineamientos del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1.- Asegurar la
mejora continua y optimizar la gestión
interna de la Dirección Regional, sobre la base del cumplimiento de los
objetivos estratégicos que la institución se plantea. |
1.1.
Diagnosticar la realidad regional para facilitar la entrega de servicios
con pertinencia local. 1.2.
Elaborar una propuesta de mejoras a los procedimientos
administrativos pertinentes para la región. 1.3.
Diseñar e Implementar un plan de trabajo con acciones que
fomenten el cumplimiento de los objetivos institucionales. |
2.- Garantizar una atención oportuna y eficiente de
los usuarios del sistema previsional y de la red ChileAtiende, que les
permita acceder a los servicios de información y tramitación en materias de
seguridad social y otros, para la
correcta calidad de los sistemas de concesión, pago, mantención, suspensión y
extinción de las prestaciones del Estado. |
2.1. Realizar una evaluación
del funcionamiento de los Centros de Atención Previsional Integral de la
Región, proponiendo acciones de mejora. 2.2. Diagnosticar los procedimientos de
información y tramitación de las diferentes prestaciones previsionales y
sociales. 2.3. Realizar un diagnóstico
de las demandas no cubiertas en la región, con miras a la instalación de
nuevos puntos de atención. 2.4. Evaluar la
implementación regional del modelo de atención institucional, ejecutando las
correspondientes medidas en los casos de desviaciones. 2.5 Asegurar una adecuada
coordinación con las instituciones de la región que mantiene convenios con la
red ChileAtiende. |
3.- Fortalecer las Redes locales y la
participación ciudadana en materias previsionales, a través de espacios de
encuentro con organizaciones de la sociedad civil e instancias públicas y
privadas. |
3.1 Implementar plan de
acción y actividades dirigidas a organizaciones de la sociedad civil. 3.2 Implementar un plan de
acciones de coordinación con instancias públicas o privadas en el ámbito
previsional. |
4.- Apoyar en el diseño del modelo de reacción a
contingencias y continuidad de servicios. |
4.1. Diseñar, implementar y
evaluar un plan de respuesta ante contingencias que pongan en riesgo la
continuidad del servicio regional. 4.2 Implementar el modelo de
reacción de contingencia aprobado por la autoridad. Junto con retroalimentar
los resultados de la implementación a nivel central. |
5.- Liderar y gestionar personas aportando al
desarrollo del equipo de trabajo promoviendo ambientes y relaciones laborales
saludables. |
5.1 Implementar acciones necesarias
en materias de gestión de personas que aseguren el cumplimiento de los
objetivos de la división y la normativa. 5.2 Desarrollar, implementar
y supervisar la ejecución de un plan de acción en materias de satisfacción
laboral. |
$3222000
El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 20%. Incluye las asignaciones de modernización, zona y bonificación especial para zonas extremas. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.222.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.