Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio Nacional de la Discapacidad
Región de La Araucanía
01/04/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4647
Estar en posesión de un título de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocidos por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente: Artículo 40°, inciso final de la Ley Nº 19.882 Nota pie de página: Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable poseer experiencia en materias relacionadas a la gestión o coordinación de programas o proyectos vinculados al ámbito del desarrollo social, local o territorial en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia y/o conocimientos en temáticas de discapacidad o Derechos Humanos.
Se valorará poseer 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en instituciones públicas o privadas.
Al/A la Director/a Regional le corresponde liderar el proceso de inclusión social y el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad en la región, ejecutando territorialmente planes y programas que promuevan y contribuyan a un cambio cultural que favorezca el desarrollo inclusivo en el ámbito local. Todo lo anterior, en el marco de la legislación vigente, especialmente, Ley N° 20.422 que “Establece Normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de Personas con Discapacidad” y las convenciones internacionales sobre los derechos de las personas con discapacidad.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Contribuir al desarrollo regional inclusivo, mediante acciones de asesoramiento técnico a los municipios en materia de inclusión laboral.
|
1.1 Diseñar e implementar un plan de trabajo para asesorar en materia de procesos de reclutamiento, selección y adecuación de puestos de trabajo para personas con discapacidad, a fin de incentivar su inclusión al municipio, conforme el marco normativo vigente, en la Región.
|
2. Fomentar estrategias de asociatividad entre organizaciones de y para personas con discapacidad para propiciar vínculos de colaboración para la creación de redes de apoyo para su plena inclusión y participación social. |
2.1 Elaborar metodología regional para fomentar estrategias de asociatividad entre organizaciones de y para personas con discapacidad de la Región.
2.2 Gestionar las acciones contenidas en la estrategia de asociatividad regional, a fin de incentivar la creación de redes de apoyo entre organizaciones de y para personas con discapacidad.
|
3. Impulsar estrategias de coordinación intersectorial con instituciones públicas de sectores prioritarios de la región, a fin de desarrollar acciones que promuevan la eliminación de barreras y mejores las condiciones de contexto en los distintos niveles educacionales existentes a ser priorizados regionalmente. |
3.1 Elaborar plan regional para impulsar la coordinación y cooperación intersectorial para los distintos niveles educacionales, que contenga definición de acciones a ejecutar regionalmente. 3.2 Ejecutar las acciones contenidas en el plan regional para impulsar la coordinación y cooperación intersectorial para los distintos niveles educacionales existentes.
|
4. Desarrollar acciones de promoción de derechos de las personas con discapacidad, a objeto de contribuir a concientizar interdisciplinariamente la temática al interior de establecimientos de educación superior de la región. |
4.1 Gestionar y/o actualizar convenios entre la Dirección Regional y los establecimientos de educación superior presentes en la región, a objeto de diseñar e implementar un plan de trabajo que permita desarrollar acciones tendientes a la promoción de derechos de las personas con discapacidad. |
$3234761
El cargo tiene una remuneración bruta promedio mensual referencial de $3.395.435.- más una Asignación de Alta Dirección Pública del 15% que corresponde a $509.315.- y que totaliza $3.904.750.- La renta señalada incluye la asignación de modernización cuyos componentes son: 15% base, hasta un 7,6% por desempeño institucional y hasta un 8% por desempeño colectivo. Este último componente se percibe en su totalidad después de tener un año completo de antigüedad en el servicio.