Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Superintendencia de Pensiones
Región Metropolitana de Santiago
22/04/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4668
Título profesional de Abogado y 5 años de experiencia profesional como mínimo. Fuente legal: Artículo 2°, letra a), del DFL N° 3, de 26 de junio de 2008, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Es altamente deseable poseer experiencia en derecho administrativo
y seguridad social o corporativo, en un nivel apropiado para las necesidades
específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará poseer experiencia y/o conocimientos sobre:
- Economía y/o finanzas.
- Políticas Públicas.
- Sistema de pensiones y seguro de cesantía.
Se valorará poseer al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en instituciones públicas o privadas, y/o coordinando equipos técnicos.
El/La Fiscal tiene como misión velar por la legalidad de los actos administrativos de la institución, asesorando al Jefe/a Superior del Servicio y a las respectivas Intendencias y Jefaturas de División, en la toma de decisiones tendientes a la correcta aplicación de la normativa legal y reglamentaria vigentes en materias de competencia de la Institución.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
||
1. Asesorar al/a la Jefe/a de
Servicio proveyendo lineamientos jurídicos que le permitan evacuar los
informes que le sean requeridos durante la tramitación de los proyectos de
ley del área, como también durante su implementación, en caso de ser
aprobados. |
1.1. Generar informes jurídicos
que permitan tomar decisiones adecuadas para la correcta modificación del
Sistema. 1.2 Emitir informes jurídicos que permitan la implementación
del modelo de supervisión de las AFP y la AFC en base a riesgos. 1.3. Participar en la emisión de
normas de carácter general y en la elaboración de reglamentos necesarios para
implementar las reformas. |
||
2. Velar por la eficacia del procedimiento de
tramitación de solicitudes de acceso a la información pública. |
2.1 Revisar, actualizar y formalizar el
procedimiento vigente adecuándolo a los nuevos requerimientos. 2.2 Difundir el procedimiento de tramitación
de solicitudes de acceso a la información pública y capacitar en su
aplicación a los funcionarios de la Superintendencia. 2.3 Desarrollar un sistema de monitoreo de los
tiempos de respuesta de las solicitudes de acceso a la información pública,
con el fin de mejorar su gestión. |
||
|
3.1 Efectuar seguimiento al plan
de trabajo definido para optimizar los procedimientos investigativos sancionatorios,
analizando la suficiencia de las medidas implementadas para reducir los
plazos de cada etapa. 3.2 Desarrollar e implementar un
expediente electrónico de procedimientos investigativos sancionatorios, para
los efectos de facilitar su prosecución, asegurando que su diseño permita
contener el acto administrativo correspondiente a cada etapa y resguardar las
normas sobre el debido proceso. |
||
4.
Modernizar el proceso de resolución de solicitudes de desafiliación del
Sistema de Pensiones del D.L. N° 3.500, de 1980. |
4.1 Revisar e implementar medidas que
optimicen el proceso de resolución de solicitudes de desafiliación del
Sistema de Pensiones. 4.2 Documentar el procedimiento de resolución
de solicitudes de desafiliación del Sistema de Pensiones y capacitar a los
funcionarios de la Fiscalía en
su aplicación. |
||
5. Asesorar al Superintendente y clientes
internos en la correcta aplicación e interpretación normativa, para el
cumplimiento de sus funciones públicas. |
5.1 Definir e implementar un modelo para dar
respuesta a los requerimientos de los clientes internos. 5.2 Mejorar los estándares de tiempo de
respuesta a los clientes internos. |
$6535000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye las asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $6.535.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.