Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Superintendencia de Educación
Región Metropolitana de Santiago
09/09/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4912
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a seis años en el sector público o privado. En el caso de poseer el grado académico de Magíster o Doctor, los años de experiencia requeridos serán, a lo menos, de cinco años. Fuente: Artículo 2° del DFL N° 4, de 13 de marzo de 2012, del Ministerio de Educación, actualizado por ley 21.006 (art 8°). Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: parte final del inciso tercero del artículo cuadragésimo de la ley N° 19.882.
Es altamente
deseable poseer experiencia en el análisis, diseño y/o implementación de
políticas públicas, en un nivel apropiado a las necesidades específicas de este
cargo.
Se valorará
contar con conocimiento en materias asociadas a la gestión y administración
institucional en general.
Se valorará
poseer, a lo menos, 3 años de experiencia en cargos de gerencia, jefatura y/o
coordinación de equipos de trabajo en instituciones públicas o privadas.
A él/a la Superintendente/a de Educación le corresponde liderar y gestionar los recursos materiales, humanos y organizacionales de la institución a su cargo, velando por el cumplimiento de la normativa educacional dentro del ámbito de su competencia, con el objeto de garantizar una regulación y fiscalización eficaz, que contribuya a asegurar una educación de calidad en sus niveles parvulario, básico y medio, en todo el territorio nacional.
1. Optimizar la función fiscalizadora
de la institución para contribuir al cumplimiento de la normativa educacional
en los ámbitos de su competencia.
1.1 Implementar
un modelo de fiscalización eficiente, que combine supervisión basada en riesgos
y supervisión basada en normas.
1.2 Establecer
estándares en los procesos de fiscalización para todo el territorio nacional,
incorporando un enfoque de gestión de calidad en sus procesos críticos.
2. Posicionar a la institución, en su
función fiscalizadora, en los establecimientos de educación Parvularia del
país, a fin de orientar el aseguramiento de la calidad de la educación en dicho
segmento.
2.1 Establecer
un plan estratégico para la función fiscalizadora en los establecimientos de
educación Parvularia, en sintonía con las orientaciones que entregue la
Subsecretaría de Educación Parvularia del Ministerio de Educación.
2.2 Fortalecer
la entrega de las orientaciones que determine la Intendencia de Educación
Parvularia hacia la comunidad educativa, respecto de resultados de
fiscalizaciones efectuadas.
3. Consolidar el rol asignado por el
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, entregando sus
productos y servicios en forma eficiente y eficaz, a los actores del Sistema y
la Comunidad Educativa.
3.1 Diseñar
e implementar procesos de desarrollo institucional orientado a la generación de
políticas de gestión de personas para fortalecer las capacidades del Servicio y
de los funcionarios.
3.2 Direccionar
y asegurar el desarrollo de plataformas tecnológicas para la gestión de la
información, simplificando los procesos administrativos y optimización de
procesos institucionales.
3.3 Elaborar
mecanismos de medición de satisfacción por parte de la comunidad educativa,
respecto de los productos y servicios prestados por la Superintendencia.
4. Ampliar canales de comunicación
con la comunidad educativa, que permitan encauzar las denuncias y solicitudes
desde la ciudadanía; y desde la Superintendencia, las orientaciones necesarias
para apoyar el proceso de aseguramiento en la calidad de la educación.
4.1 Elaborar
un plan estratégico comunicacional y de información ciudadana a nivel nacional,
en materias de competencia de la Superintendencia, que potencie la entrega
oportuna de la información a la comunidad educativa.
4.2 Implementar
una estrategia para ampliar los canales de denuncias y requerimientos de
información por parte de la comunidad educativa, en todo el territorio
nacional.
5. Contribuir desde su ámbito de
competencia al adecuado funcionamiento del Sistema de Aseguramiento de la
Calidad.
5.1 Evaluar la gestión del desempeño
de los establecimientos y fiscalizar el cumplimiento normativo, manera integral
y complementaria con la Agencia de Calidad de la Educación para consolidar el
funcionamiento sistémico del SAC.
5.2 Establecer una estrategia de uso
de la información y de los resultados de los análisis realizados por los
actores del Sistema, para la mejora continua de los procesos y productos de la
Superintendencia y del SAC.
$6823000
El cargo corresponde a un grado 1° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye las asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $6.823.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.