Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Dirección General de Crédito Prendario
Región Metropolitana de Santiago
06/07/2020 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4921
Estar en posesión de un título de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente: Inciso final del artículo 40° de la Ley Nº 19.882. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Al/A la Jefe/a del Departamento de Crédito le corresponderá gestionar y coordinar eficientemente el crédito prendario en las Unidades de Crédito del país, con especial enfoque en los sectores que más lo necesiten, a través de la prenda civil y sus remates, en conformidad a las políticas estratégicas institucionales. Además le corresponderá gestionar y mejorar lo relacionado con los remates fiscales y judiciales, que por ley le corresponde realizar.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Asesorar a la Dirección General, proponiendo mejoras, cambios e innovaciones en base al análisis de los actuales productos y servicios ofrecidos por la DICREP y sus procesos asociados. |
1.1
Proponer a la
Dirección de la institución mejoras en materia de crédito prendario, remates
de plazo vencido y remates fiscales y judiciales. |
2.
Liderar
la implementación de estrategias que permitan incrementar la satisfacción
usuaria a través de la mejora de los servicios, relevando fuertemente el rol
social de la DICREP. |
2.1 Implementar un sistema de análisis de
reclamos que permita la mejora de los procesos. 2.2 Diagnosticar, desarrollar e
implementar una estrategia enfocada en la calidad de la atención de los
usuarios de DICREP. |
3. Incrementar la cobertura y el número de usuarios/as que utilizan los servicios y productos de la DICREP, con el fin de potenciar el autofinanciamiento institucional. |
3.1 Elaborar e implementar un plan de
difusión de los productos y servicios de la DICREP, con el objetivo de
aumentar el número de usuarios/as y los ingresos asociados. 3.2 Generar acciones tendientes a la
recuperación de usuarios/as que dejaron de hacer uso de los productos y
servicios de la DICREP. |
4.
Implementar métodos de seguimiento a las Unidades de Crédito, de manera de
estandarizar y optimizar su funcionamiento, proponiendo acciones de mejora en
todos los aspectos que contribuyan con estos objetivos. |
4.1 Proponer e implementar acciones que se
deben aplicar en cada Unidad, de manera de mejorar el servicio, aumentar la
colocación, y fortalecer la calidad de atención al usuario. 4.2 Proponer e implementar mejoras en el
ámbito transaccional, de manera de modernizar y hacer más eficientes y
seguros, los procesos asociados al crédito. |
$3461000
El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 45%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.461.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.