Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio Agrícola y Ganadero
Región Metropolitana de Santiago
26/08/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4930
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuentes legales: Inciso final del artículo 40º de la Ley Nº 19.882; artículo 4ª de la ley Nº 19.352; y artículo 2ª del DFL Nº 23 de 2004 del Ministerio de Hacienda. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente Legal: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable poseer experiencia en materias de inspección y control de: ingreso de pasajeros y/o medios de transporte y/o envío postal internacional y/o Courier y/o importaciones y tránsitos de mercancías. Adicionalmente, se valorará tener experiencia en el ámbito fito y zoosanitario o logístico. |
El/La Jefe/a División Control de Fronteras del Servicio Agrícola y Ganadero, coordina a nivel nacional los procedimientos de inspección para el control de pasajeros, equipajes y medios de transporte que ingresan al país; el envío postal internacional y Courier; así como el control de las mercancías atingentes al SAG ingresadas al país como importaciones; y el control de carga en tránsito por el territorio nacional, con el objetivo de prevenir el ingreso al territorio nacional de plagas y enfermedades silvoagropecuarias que puedan afectar negativamente el patrimonio nacional.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Coordinar el control de la frontera, en el ámbito de su competencia, optimizando los procesos e implementando innovaciones tecnológicas para la inspección.
|
1.1. Implementar un plan de mejoramiento y adaptación las metodologías de inspección en fronteras con prioridad de aplicación en el nuevo Complejo los Libertadores y el nuevo terminal de pasajeros T2 del AIAMB. 1.2. Implementar un plan de desarrollo de tecnología en controles de frontera para facilitar y agilizar la inspección y control. |
2. Mejorar la gestión y coordinación del control en frontera con otros organismos públicos y/o privados. |
2.1. Proponer medidas que tiendan a generar un sistema integrado de control de fronteras con otros organismos públicos y/o privados involucrados en el proceso. 2.2. Proponer e implementar un plan de reacción ante emergencias y/o contingencias. 2.3. Proponer e implementar un plan de trabajo sobre inspección basada en perfilamiento y análisis de riesgo fito y zoosanitario. |
3.Establecer las condiciones al interior de la División, para mantener un alto estándar en la gestión, con foco en eficiencia e innovación. |
3.1 Implementar las acciones, en el marco de la política de la Gestión y Desarrollo de Personas. 3.2 Optimizar los procesos operativos y técnicos. |
$4255000
El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 42%. Incluye las asignaciones de modernización y estímulo fito y zoosanitaria. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.255.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.