Encuentra el cargo que estás buscando

Subdirector/a

Dirección de Contabilidad y Finanzas

Ministerio de Obras Públicas

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

19/07/2021 23:59:59

Estado: Finalizado

Concurso: ADP-5170

Requisitos Legales

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración y experiencia profesional mínima de 5 años; o Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, y experiencia profesional mínima de 7 años. Fuente legal: Artículo Único del DFL Nº 273 de 10 de noviembre de 2009 del Ministerio de Obras Públicas. *Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.

Experiencia y Conocimientos

Es altamente deseable poseer experiencia en manejo presupuestario, contable y financiero de recursos públicos, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.

Adicionalmente se valorará experiencia en:

-       Control de gestión.

-       Gestión de proyectos de modernización institucional y/o proyectos informáticos.

-       Manejo de relaciones laborales.












             Se  valorará poseer al menos 2 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en instituciones públicas en materias relacionadas con el cargo.

Misión

Colaborar en la consecución de los objetivos institucionales, supervisando áreas que tienen a su cargo el desarrollo de importantes productos estratégicos, contribuyendo de esta forma a prestar servicios de calidad en materia presupuestaria, contable y financiera a los servicios MOP.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1.     Asegurar el cumplimiento de los planes y metas definidos por la Dirección en el plazo estipulado.  

1.1  Implementar los planes y programas de la Dirección, organizados en una cartera de proyectos, generando alianzas  que permitan su ejecución en los plazos comprometidos. 

1.2  Implementar o mejorar el proceso de seguimiento del cumplimiento de las metas de convenio colectivo y PMG.

2.     Asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas informáticos de la Dirección, para la consecución de los proyectos en desarrollo. 

2.1  Implementar y vigilar las acciones para la continuidad operacional de los sistemas Contable – Financiero y de Remuneraciones, además de otras aplicaciones de desarrollo interno.

2.2  Coordinar con las unidades pertinentes el aseguramiento y soporte de la plataforma tecnológica, para su operación y normal funcionamiento.  

3.     Asegurar la pertinencia de los manuales de procedimientos en función de los cambios reglamentarios y normativos.

3.1   Mantener la actualización permanente de los documentos organizacionales en función de los cambios normativos y legales, además de las observaciones que Contraloría ha efectuado en procesos de fiscalización.

3.2  Actualizar y mantener la documentación interna, como procedimientos y circulares, en un repositorio de consulta íntegro y coherente para su disposición a los Servicios MOP.

3.3  Establecer un mecanismo de verificación para que las orientaciones de la mesa de ayuda sean consistentes con los documentos actualizados. 

4.     Asegurar relaciones laborales fluidas con la Asociación de Funcionarios ANFUDCyF y otros gremios que representan a funcionarios a nivel nacional, cuidando la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Dirección.

 

4.1  Llevar la agenda de relaciones laborales entre la Institución y la Asociación de Funcionarios.

4.2  Negociar, establecer y hacer seguimiento a los acuerdos que faciliten el logro de metas y la obtención de buen desempeño institucional.

Renta Líquida Promedio Mensual

$4808000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 60%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.808.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.